La prestigiosa universidad estadounidense amplía su oferta formativa sin coste, accesible hasta septiembre y con títulos en derecho, informática o inteligencia artificial para cualquier persona que resida en nuestro país.
La Universidad de Harvard vuelve a poner a disposición de los estudiantes españoles cien cursos online completamente gratuitos. Sin necesidad de matrícula ni desplazamientos, bastará con un registro en la plataforma edX para comenzar a formarse en materias tan diversas como programación, salud mental o filosofía. La primera sesión de cada curso ya está disponible y el plazo para inscribirse se extiende hasta el próximo mes de septiembre.
Quién puede apuntarse a los cursos gratuitos de Harvard y hasta cuándo solicitarlos
¿Necesitas acreditar nuevas competencias o simplemente quieres aprender por placer? Esta convocatoria está abierta a todo el público, sin límite de edad ni exigencia de titulación previa. Únicamente se requiere un dispositivo con conexión a internet y dominar el inglés a nivel básico, ya que los materiales se imparten en ese idioma. Los cursos permanecen activos hasta septiembre, pero conviene inscribirse cuanto antes: una vez alcanzado el aforo máximo, la plaza se cierra y toca esperar a la siguiente edición. Así que, si ves un programa que te encaja, ¡no lo dejes para mañana!
Paso a paso para registrarte en edX y empezar tu formación sin matrícula
Antes de lanzarte, conviene tener claro el procedimiento. A continuación se resumen los cuatro pasos imprescindibles para no perderte:
- Crear una cuenta gratuita en edX.org con tu correo electrónico.
- Buscar “HarvardX” en el buscador interno y acceder al catálogo completo.
- Elegir el curso que te interese y pulsar Enroll en la modalidad Audit (sin coste).
- Confirmar la inscripción: recibirás un correo con el enlace directo al aula virtual.
Tras completar el registro, el estudiante accede al contenido desde el primer día: vídeos, lecturas, cuestionarios y foros moderados por el equipo docente. Además, cada programa detalla el número estimado de horas semanales —suelen rondar de 3 a 6— para que puedas organizarte con antelación.
Qué materias ofrecen estos cursos online de Harvard y cuáles destacan este año
La oferta formativa cubre más de una decena de áreas de conocimiento. Desde la creación de algoritmos hasta la filosofía política, pasando por redacción académica o ciberseguridad, hay propuestas para todos los gustos. Para que te hagas una idea rápida, estos son algunos de los títulos más demandados:
Curso | Área principal |
---|---|
Aplicación de la inteligencia artificial a los negocios | Empresa y tecnología |
Introducción a la programación con Python | Informática |
Derecho contractual: de la confianza al contrato | Ciencias jurídicas |
Fundamentos de estadísticas y probabilidad | Matemáticas |
Introducción a la filosofía moral y política de la Justicia | Humanidades |
Más allá de Harvard, la Universidad de Oxford también mantiene abiertas varias iniciativas formativas sin coste, desde técnicas para gestionar la felicidad hasta curiosos cursos de astrología, lo que demuestra que la enseñanza de élite está cada vez más al alcance de un clic.
Por lo tanto, ya sea para mejorar tu perfil profesional o para explorar nuevos intereses personales, estas formaciones representan una ocasión única. Recuerda que el acceso es completamente gratuito en la modalidad de auditoría; solo pagarás si necesitas un certificado oficial al terminar. ¿Quieres conocer más cursos gratuitos? Echa un vistazo a la información que ofrecemos en la sección de formación de nuestro periódico digital.