Perfiles muy demandados por las administraciones, con opciones en Estado, Seguridad, Justicia y Sanidad. En varios casos basta con la ESO; repasamos requisitos, temario aproximado y preparación recomendada.
Septiembre trae la vuelta a la rutina y, con ella, el propósito de opositar. En los últimos años, ha crecido el interés por convertirse en funcionario. Cuestiones tales como la estabilidad, horarios regulados y sueldos que suelen revalorizarse son un gran incentivo para muchos. ¿Cuál elegir? No hay una única respuesta, pero sí un conjunto de oposiciones que salen todos los años y concentran miles de plazas.
Quién puede presentarse a estas oposiciones que se convocan cada año
Un punto clave a la hora de opositar es el nivel académico exigido que la Administración exige a los aspirantes. En ese aspecto, es relevante tener en cuenta que en varias de estas pruebas basta con tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), lo que abre la puerta a un empleo estable sin estudios superiores. ¿Encaja tu perfil?
- Auxiliar administrativo del Estado: ESO, FP I o equivalente.
- Guardia Civil: solo piden la ESO.
- Auxilio judicial: solo piden la ESO.
- Celadores en Sanidad: certificado de escolaridad o equivalente.
Además, hay procesos que piden Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio, como Administrativos del Estado, Tramitación Procesal o los accesos a Policía Local y Policía Nacional.
Resumen comparativo de oposiciones fáciles con miles de plazas anuales
A continuación, un cuadro práctico con los requisitos mínimos y las características esenciales que marcan la diferencia entre procesos. Úsalo como referencia rápida antes de decidir.
Oposición | Titulación mínima | Temario orientativo | Formato de pruebas |
---|---|---|---|
Auxiliar administrativo del Estado | ESO, FP I o equivalente | ~28 temas | Un único ejercicio |
Administrativos del Estado | Bachillerato, Grado Medio FP o equivalente | ~45 temas | Un único ejercicio |
Policía Local | Bachillerato o equivalente | Según convocatoria | Incluye pruebas físicas exigentes |
Policía Nacional | Bachillerato o equivalente (Escala Ejecutiva: Grado) | Según convocatoria | Incluye pruebas físicas exigentes |
Guardia Civil | ESO | Según convocatoria | Incluye pruebas físicas exigentes |
Auxilio judicial | ESO | ~25 temas | Dos pruebas (teórica y práctica) tipo test |
Tramitación procesal | Bachillerato o equivalente | — | Tres ejercicios obligatorios y eliminatorios tipo test |
Celadores (Sanidad) | Certificado de escolaridad o equivalente | 17 temas | Un único examen tipo test |
Este mapa te permite identificar de un vistazo dónde te conviene centrar esfuerzos: menos temas o un solo ejercicio suelen traducirse en procesos más asequibles, siempre que la preparación sea sólida.
Convocatorias y organismos públicos que participan en estas oposiciones anuales
La demanda es constante en varias áreas: las administraciones necesitan personal auxiliar y administrativo; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado convocan miles de plazas; en Justicia destacan Auxilio y Tramitación; y en Sanidad sobresale la figura de celador. Por tanto, las convocatorias se publican todos los años, lo que multiplica tus opciones.
Ten en cuenta que en Seguridad las pruebas físicas son conocidas por su exigencia. De ahí que convenga planificar la preparación con tiempo y método: ¿tienes clara tu estrategia para llegar al examen en forma? Permanece atento a las nuevas convocatorias. Para ello, visita a diario la sección de formación que ponemos a disposición de los usuarios en nuestro periódico digital de Andalucía.