Estas son las notas de corte de la selectividad del curso 2024/2025 en cada provincia de Andalucía

La publicación de las notas de corte de la selectividad correspondiente al curso 2024/2025 en Andalucía han dejado patente la subida en los requisitos de acceso a diversas titulaciones universitarias. Dónde más puede verse este incremento es en los grados del ámbito sanitario y en dobles titulaciones de ciencias y tecnología. El aumento en la demanda de determinadas carreras, junto con la alta tasa de aprobados en la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEVAU), ha contribuido a esta notable subida. 

Notas de corte de la selectividad en Andalucía

Aunque las notas de corte de la selectividad varían anualmente, conocer lo ocurrido en anteriores convocatorias es una buena opción para saber a qué nos enfrentamos. A continuación os dejamos una tabla con las 5 notas de corte más altas y más bajas del pasado curso:

Almería

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Medicina13,352Estudios Ingleses5,000
Enfermería12,430Filología Hispánica5,000
Matemáticas12,158Historia5,000
Economía + Matemáticas11,989Humanidades5,000
Fisioterapia11,886Filología Francesa5,000

Cádiz

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Matemáticas + Ingeniería Informática13,395Educación Primaria9,800
Medicina13,389Estudios Ingleses6,743
Ingeniería Aeroespacial13,103Historia5,000
Enfermería12,670Humanidades5,000
Filología Clásica + Estudios Ingleses12,553Filología Hispánica5,000

Córdoba

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Medicina13,436Estudios Ingleses5,000
Enfermería12,820Historia5,000
Veterinaria12,650Humanidades5,000
Fisioterapia12,460Filología Hispánica5,000
Biotecnología12,414Filología Francesa5,000

Granada

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Matemáticas + Física13,800Estudios Ingleses5,000
Medicina13,511Historia5,000
Ingeniería Informática + Matemáticas13,505Humanidades5,000
Farmacia + Nutrición Humana y Dietética13,329Filología Hispánica5,000
Odontología13,234Filología Francesa5,000

Huelva

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Medicina13,323Estudios Ingleses5,000
Enfermería12,369Historia5,000
C. Actividad Física y del Deporte11,278Humanidades5,000
Psicología10,986Filología Hispánica5,000
Educación Primaria8,873Filología Francesa5,000

Jaén

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Medicina13,330Estudios Ingleses5,000
Enfermería12,415Historia5,000
Fisioterapia11,878Humanidades5,000
Educación Primaria + Estudios Ingleses10,999Filología Hispánica5,000
Educación Infantil10,936Filología Francesa5,000

Málaga

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Matemáticas + Ingeniería Informática13,609Estudios Ingleses5,000
Medicina13,433Historia5,000
Ing. Telecomunicación + Matemáticas12,933Humanidades5,000
Enfermería12,502Filología Hispánica5,000
Fisioterapia12,241Filología Francesa5,000

Sevilla

Notas más altasNotaNotas más bajasNota
Física + Matemáticas13,765Estudios Ingleses5,000
Relaciones Internacionales + C. Políticas y de la Administración13,602Historia5,000
Ingeniería Informática, TI y Matemáticas13,615Humanidades5,000
Medicina13,520Filología Hispánica5,000
Odontología13,230Filología Francesa5,000

Los dobles grados y titulaciones tecnológicas están al alza

Los dobles grados en áreas científicas y tecnológicas han destacado por sus elevadas notas de corte. El doble grado en Matemáticas y Física de la Universidad de Sevilla alcanzó un 13,765, siendo la nota más alta registrada en la comunidad. Le siguen el mismo doble grado en la Universidad de Granada con un 13,750 y la combinación de Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad de Sevilla con un 13,595. 

En la Universidad de Cádiz, el doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática lideró con un 13,395, seguido por Medicina con un 13,389 y el grado en Ingeniería Aeroespacial con un 13,103. Puedes conocer otras noticias de formación en nuestra sección dedicada a ello.