Un incentivo lanzado junto a Fundae premia con hasta 600 € a desempleados y trabajadores que actualicen sus competencias digitales antes de septiembre.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abierto, junto con Fundae, una nueva convocatoria de formación gratuita que recompensa con 600 euros a quienes completen alguno de los 76 cursos certificados disponibles. La medida, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, busca impulsar la empleabilidad en sectores estratégicos y tecnológicos ante las exigencias de un mercado cada vez más digitalizado.
Quiénes pueden solicitar los 600 euros del SEPE y bajo qué condiciones exactas deben cumplir
Esta ayuda está pensada tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo que quieran mejorar su perfil profesional. ¿Te preguntas si entras en el grupo beneficiario? Basta con estar inscrito en el SEPE (si estás desempleado) o dado de alta en la Seguridad Social (si trabajas), matricularte en un curso homologado y finalizarlo con éxito antes del 1 de septiembre de 2025. Además, solo se concederá una subvención por persona y se atenderá por riguroso orden de llegada hasta agotar el presupuesto. Esta es una lista rápida de los requisitos:
- Estar desempleado inscrito en el SEPE o ser trabajador en activo.
- Matricularse en un curso homologado dentro del catálogo “Microcréditos”.
- Completar la formación antes del 1 de septiembre de 2025.
- Presentar la solicitud de ayuda y la documentación antes del 30 de septiembre de 2025.
Más de 76 cursos gratuitos en áreas punteras para relanzar tu carrera profesional
Ciberseguridad, inteligencia artificial, aprendizaje automático o herramientas digitales como Microsoft 365 y Azure dominan el catálogo formativo. También hay programas dirigidos a sectores estratégicos, como el marítimo, aeronáutico o prevención de incendios, todos ellos con opción presencial, online o mixta. De este modo, la flexibilidad horaria permite que nadie quede fuera por motivos de agenda.
Pasos detallados para inscribirte en los cursos gratuitos y recibir el incentivo económico completo
El procedimiento inicia en la web de Fundae, donde deberás identificarte con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Tras rellenar el formulario de alta en la convocatoria “Microcréditos”, solo queda elegir el curso que mejor encaje con tus objetivos. ¿Fácil, verdad? La parte decisiva será culminar la formación y, acto seguido, preparar la documentación que prueba tu aprendizaje. Además, ten en cuenta las fechas límite establecidas por la normativa:
Trámite obligatorio | Fecha límite | Dónde presentarlo |
---|---|---|
Solicitud de ayuda con justificantes del curso | 30‑09‑2025 | Sede electrónica del SEPE o registro presencial |
Factura o certificado de gratuidad del curso | 30‑09‑2025 | Junto a la solicitud |
Certificado/diploma y resultados de evaluación | 30‑09‑2025 | Junto a la solicitud |
Declaración responsable de la entidad formativa | 30‑09‑2025 | Junto a la solicitud |
Como ves, todas las gestiones se concentran en la misma fecha tope. De ahí que sea recomendable recopilar los papeles conforme completes el curso, sin esperar a última hora.
Por qué la ayuda se concede por orden de llegada y cómo aprovechar esa ventaja frente a otros solicitantes
El presupuesto es limitado y las solicitudes se tramitan en riguroso orden de registro. Por tanto, cuanto antes finalices el curso y remitas la documentación, antes asegurarás tu incentivo. Las academias también reciben un plus de 100 euros por alumno formado, lo que fomenta una oferta de calidad alineada con las necesidades del mercado laboral español.
El Gobierno confía en que la combinación de formación gratuita y ayuda económica motive a jóvenes y veteranos a reciclarse, reduciendo la tasa de paro y cubriendo vacantes que exigen competencias tecnológicas avanzadas. ¿Serás tú uno de los beneficiarios? No pierdas la oportunidad de mejorar tu empleo y recibir un ingreso extra. Encuentra más noticias sobre formación en nuestra plataforma web de información.