La Junta de Andalucía ha aprobado la programación académica que se implantará en el periodo 2025-2028 en el sistema público universitario andaluz. Esta tiene una novedad muy importante: reforzará la especialización en Inteligencia Artificial con 13 nuevos títulos. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha declarado que es «prioritario y apremiante» fomentar la formación del talento en este ámbito y ha dado más datos sobre esta iniciativa.
¿Cómo será la programación de la Junta de Andalucía centrada en la IA?
Esa ampliación de la oferta docente abarca cuatro grados, ocho másteres y un doctorado. Estos se implantarán en nueve centros: las universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Granada (UGR), Jaén (UJA), Málaga (UMA), Pablo de Olavide (UPO) y Sevilla (US) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Los grados impartidos según cada centro universitario serán:
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: en la Universidad de Granada.
- Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial: en la Universidad de Sevilla.
- Grado de carácter interuniversitario en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: en las universidades de Jaén y Almería.
- Inteligencia y Analítica de Mercados: en la Universidad de Málaga.
Respecto a los ocho másteres, siete de ellos se impartirán de forma conjunta entre las instituciones andaluzas. Así quedan los títulos y sus distribuciones según los centros universitarios:
- Aprendizaje de Idiomas mediante Tecnologías Inteligentes: tendrá lugar en la UMA y la UNIA.
- Bioinformática, Aplicación de Supercomputación e Inteligencia Artificial para las Ciencias de la Vida: se incluye en la UAL y la UMA.
- Derecho Digital: se desarrollará en la UAL, UCA, UCO, UJA y UMA.
- Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial: integrará el catálogo de la UGR, UNIA y US.
- Inteligencia Artificial aplicada a Entornos Empresariales y Financieros: forma parte de la UNIA y la UCO.
- Inteligencia Artificial y Big Data aplicados a Ciencias de la Salud: en la UNIA.
Por último, cierran el catálogo el máster en Robótica que imparte la US y el de Tecnologías del Lenguaje y Lingüística Computacional previsto en la UPO. Mientras, el doctorado sobre Inteligencia Artificial será impartido también por la US mediante el consorcio europeo.
La Inteligencia Artificial creará más de 170 millones de puestos de trabajos
Por otro lado, Gómez Villamandos ha querido destacar la importancia de esta medida de la Junta de Andalucía. Por ello, se ha centrado en la empleabilidad que está generando y que generará la Inteligencia Artificial. Para ello, ha hecho referencia al informe del Foro Económico Mundial. Este prevé que los cambios de las tendencias globales en los ámbitos de la tecnología, la economía, la demografía y la transición verde generarán 170 millones de nuevos puestos de trabajo.
El Gobierno invertirá más de 61 millones de euros en la primera fábrica de IA
La Inteligencia Artificial es imparable y el Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya acordaron en diciembre la creación AI Factory en Barcelona, que contará con una inversión de 61,76 millones de euros. Esta será la primera fábrica de IA del país y una de las siete primeras fábricas europeas de esta rama.
Ahora que conoces que la Inteligencia Artificial va a llegar a las aulas universitarias andaluzas, puedes revisar el resto de noticias relacionadas con tu educación y capacitación profesional en la sección de formación.