El SEPE lanza durante este otoño 1.454 cursos online gratuitos para desempleados de todos los niveles, con acceso centralizado a través de la plataforma web de Fundae.
El SEPE y Fundae amplían su oferta formativa con miles de cursos gratuitos y online. Seleccionamos cinco propuestas clave en tecnología e innovación, con plazas ilimitadas, pensadas para ponerse al día este otoño y mejorar la empleabilidad sin coste. A continuación, hacemos una selección con 5 de los cursos más significativos, que sin duda aumentarán tu empleabilidad.
Qué cursos gratuitos del SEPE y Fundae destacan para este otoño 2025
¿Buscas dar el salto digital sin gastar un euro? Aquí tienes cinco opciones pensadas para iniciarte o profundizar, antes de finalizar 2025:
- Fundamentos del desarrollo web (12 horas): introducción a qué es una web, cómo funciona un navegador y la base de HTML, CSS y JavaScript. Ideal para construir cimientos antes de especializarse.
- Edición Front‑End (300 horas): enfoque avanzado en interfaces profesionales con HTML5, CSS3, JavaScript, Angular y más. Para quienes ya cuentan con base previa.
- ChatGPT: tecnología y aplicaciones en tu negocio (1 hora): visión práctica para entender el funcionamiento básico de esta herramienta y cómo aprovecharla en proyectos personales o empresariales.
- Competencias digitales para profesionales (40 horas): actualización en seguridad, resolución de problemas, tratamiento de información, creación de contenido y comunicación en entornos digitales.
- Edición Big Data (375 horas): salto a DevOps, SQL, Python y Spark, con formato dual que incluye tutor y prácticas en empresa.
Además, muchas acciones formativas se completan en menos de dos horas, perfectas para compaginar con otras obligaciones. ¿Cuál encaja mejor con tu objetivo profesional?
Quién puede apuntarse y por qué estos programas mejoran tu empleabilidad
La selección está abierta a personas desempleadas, profesionales de alta en el RETA, funcionarios y asalariados. En un mercado donde las empresas exigen competencias tecnológicas muy concretas, estas formaciones ayudan a actualizar el perfil y acceder a puestos donde la digitalización marca la diferencia. Por lo tanto, si necesitas un impulso, este es un buen punto de partida.
La oferta está activa durante este otoño, con plazas ilimitadas y aprendizaje a distancia. ¿Cómo inscribirse sin liarse? El acceso se realiza desde la web de Fundae, siguiendo la ruta indicada en la plataforma:.
| Paso | Ruta en la web de Fundae |
|---|---|
| 1 | Entrar en experienciafundae.es |
| 2 | Ir a “Catálogo de FORMACIÓN” |
| 3 | Seleccionar la sección “Digitalízate” |
| 4 | Entrar en “Cursos” |
| 5 | Elegir el área de interés |
| 6 | Pulsar “Acceder al curso” y seguir las instrucciones |
La tramitación es 100% online desde la plataforma de Fundae. En la información facilitada no se especifica documentación adicional; por consiguiente, basta con seguir los pasos de inscripción y revisar cada ficha de curso para comprobar condiciones concretas. Intervienen el SEPE y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, responsables de ofrecer y canalizar estas acciones formativas subvencionadas.
Para conocer más noticias sobre formación, te recomendamos que visites los contenidos que ofrecemos a diario en nuestro portal web de Andalucía.