Un abogado laboralista explica en TikTok el caso del trabajador que por solo 3 meses cobró casi 21.500 euros

Sigue a Andaluciainforma en Google

La resolución del Juzgado de lo Social número 10 de Madrid reconoce 1.788 euros de indemnización y 19.674 en salarios de tramitación. El caso se ha viralizado tras la explicación del abogado Rafael Serrano en TikTok.

Un trabajador, identificado como Lucas, recibirá 21.462 euros tras ser despedido de una empresa en la que solo estuvo tres meses. El Juzgado de lo Social número 10 de Madrid fija 1.788 euros de indemnización y 19.674 euros como salarios de tramitación. El vídeo de Rafael Serrano, abogado con más de 760.000 seguidores, difundió el caso y subrayó la protección que ofrece la normativa laboral, aunque el empleo haya sido breve.

Importes reconocidos, salarios de tramitación y por qué la cuantía importa

El interés público del asunto está en la cifra final: más de 21.000 euros, exactamente 21.462. No es moco de pavo. El tribunal desgranó dos partidas: una indemnización y los salarios de tramitación que, sumados, dan esa cantidad global que ha sorprendido a muchos usuarios en redes.

ConceptoImporte
Indemnización1.788 €
Salarios de tramitación19.674 €
Total21.462 €

Estos importes reflejan que un despido considerado improcedente puede acarrear consecuencias económicas relevantes para la empresa. Por tanto, la cuantía no es un detalle menor, sino una señal clara de que la protección frente a despidos arbitrarios tiene efectos concretos.

Quién puede reclamar por despido improcedente y qué demuestra este caso

El vídeo de Serrano pone el foco en un mensaje nítido: la duración del contrato o la situación administrativa no borran derechos. En sus palabras: “No es porque lo diga yo, es porque lo dice el Juzgado número 10 de Madrid”. También remarcó que “Trabajes más meses, más años o menos años, si estás en situación irregular, también tienes derechos laborales”. De ahí que esta resolución se interprete como un recordatorio para plantillas con poca antigüedad y colectivos vulnerables.

¿A quién interpela? A cualquiera que se pregunte si, con pocos meses trabajados, merece la pena mover ficha. La respuesta, a la vista de lo ocurrido, es que la protección existe y puede traducirse en indemnización y salarios de tramitación cuando el despido se considera improcedente.

Pasos básicos para defenderse ante un despido injustificado sin complicaciones

Sin entrar en tecnicismos ni plazos, hay actuaciones sencillas que pueden marcar la diferencia si te ves en una situación similar. ¿Qué pasos básicos conviene dar para no quedarse de brazos cruzados?

  • Reunir documentación laboral (contrato, nóminas y comunicaciones del despido) y conservarla ordenada.
  • Buscar orientación profesional cualificada para valorar la estrategia más adecuada en tu caso.
  • Explorar la vía judicial ante el Juzgado de lo Social competente si existen indicios de improcedencia.
  • Mantener registro de fechas y mensajes intercambiados con la empresa durante el proceso.

Estas acciones, simples, pero efectivas, ayudan a construir un relato coherente y a sostener la reclamación ante el órgano judicial que corresponda. En consecuencia, facilitan que el caso se analice con rigor y que la persona trabajadora haga valer sus derechos.

Por qué esta resolución reaviva el debate sobre protección laboral

La difusión en redes ha convertido la sentencia en un fenómeno. No solo por la cifra, también por lo que simboliza: que el marco jurídico laboral en España actúa como escudo frente a despidos arbitrarios, incluso cuando el empleo ha sido de corta duración. Por consiguiente, la decisión del Juzgado de lo Social número 10 de Madrid alimenta la conversación sobre responsabilidad empresarial y cumplimiento de garantías mínimas.

En definitiva, el caso de Lucas resume una idea sencilla, pero potente: hay derechos laborales que no dependen del tiempo trabajado, sino del respeto a la legalidad. ¿La lección práctica? Ante un despido dudoso, conviene informarse y actuar con criterio. Conoce más noticias del mundo laboral en nuestra sección de empleo.

Deja un comentario