El consistorio cordobés abre una oposición en turno libre para cubrir 21 plazas de ordenanza, incluidas en las OEP de 2023 y 2024.
Si quieres conseguir la estabilidad de un empleo público, toma nota, porque el Ayuntamiento de Córdoba anuncia que necesita cubrir 21 plazas de ordenanza. Estas vacantes, en régimen de funcionario de carrera, pertenecen a las Ofertas de Empleo Público (OEP) correspondientes a los años 2023 y 2024. El proceso de selección se llevará a cabo mediante un sistema de oposición en turno libre, es decir, que cualquier persona que reúna los requisitos puede postularse. ¿Te interesa? Te explicamos cómo participar.
Requisitos para conseguir una plaza de ordenanza en el Ayuntamiento de Córdoba
¿Quieres conseguir un puesto de ordenanza en el Ayuntamiento de Córdoba? Estos son los requisitos que se piden a los aspirantes. Según indica el anexo de las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba el 23 de mayo de 2025. Son los siguientes:
- Tener al menos 16 años y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Tener nacionalidad española, sin perjuicio de los dispuestos en el artículo 57 del RDL 5/2015, 30 de octubre.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de tareas.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el ejercicio de las funciones a desempeñar.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- Las personas con discapacidad deberán acreditar su condición.
Además, tal y como indica la disposición oficial publicada en el BOP: “Los requisitos establecidos en la base segunda deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes”.
Cómo participar en la oposición a través de la sede electrónica del ayuntamiento
La presentación de la solicitud para participar en la oposición se realizará por vía telemática. Para ello, debes entrar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba. El plazo para hacerlo es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente en el que la resolución aparezca publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado), lo cual está aún pendiente.
Por otra parte, para participar hay que abonar el importe de la tasa de derecho de examen “conforme a la Ordenanza Fiscal n.º 100, cuyo justificante tendrá que adjuntarse a la solicitud de participación en el proceso de oposición.
Para más información sobre otras ofertas de empleo te recomendamos que visites nuestra sección para encontrar trabajo en Andalucía.