La Universidad de Cádiz convoca 2 plazas de técnico auxiliar de biblioteca: solo piden la ESO

Sigue a Andaluciainforma en Google

La Universidad de Cádiz abre un proceso selectivo para cubrir dos plazas fijas de técnico auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo, accesibles con título de ESO o equivalente.

La universidad gaditana ha publicado una convocatoria para incorporar, mediante turno libre y contrato de relevo, a dos personas como personal laboral fijo en la categoría de Técnico/a Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo. Se trata de una oportunidad de empleo estable dentro del ámbito universitario para quienes cuenten con la titulación requerida o con experiencia laboral equiparable.

Requisitos y perfil profesional para acceder a las plazas de técnico auxiliar de biblioteca

¿Quién puede optar a estas plazas? La convocatoria está dirigida a personas que estén en posesión, o puedan obtener antes de que termine el plazo de solicitudes, de alguno de estos títulos: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller Elemental, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o una titulación equivalente.

Además, también se admite el acceso de quienes acrediten experiencia laboral equiparable a la categoría profesional de técnico auxiliar, siempre que esa equivalencia esté reconocida en el convenio colectivo aplicable. De este modo, se abre la puerta tanto a personas con estudios formales como a quienes han desarrollado su carrera profesional en el sector de bibliotecas, archivos o museos.

El sistema de selección será de concurso-oposición. La fase de oposición supondrá el 65 % de la nota total y estará formada por dos ejercicios, uno de carácter teórico y otro práctico. Posteriormente, se valorarán los méritos alegados en la fase de concurso, que representará el 35 % restante. Por tanto, no basta con aprobar los exámenes: la trayectoria profesional y formativa también contará.

Documentación necesaria para completar la solicitud y participar en el proceso selectivo

Antes de iniciar el trámite telemático conviene revisar qué papeles habrá que adjuntar. De esta forma se evita ir saltando de carpeta en carpeta a última hora. La convocatoria exige acompañar la solicitud con la siguiente documentación:

  • Copia del DNI, Pasaporte o NIE.
  • Copia de la titulación académica requerida.
  • Relación de méritos junto con la documentación acreditativa.
  • justificante del pago de la tasa de 15 euros (salvo en los casos exentos).
  • En su caso, certificado de discapacidad mental igual o superior al 33 %.

Toda esta documentación deberá subirse a la plataforma en el momento de rellenar el formulario o en los apartados habilitados para aportar méritos en la fase de concurso. En consecuencia, es importante que los archivos estén bien identificados y sean legibles, ya que de ello dependerá una correcta valoración posterior.

En la disposición publicada en el BOE, están las bases completas por las que se rige el proceso selectivo. Dicho documento oficial detalla con mayor precisión el contenido de los ejercicios y el baremo aplicable a los méritos. Consultar ese documento es clave para preparar con calma tanto la parte teórica como la práctica y presentarse al proceso con todas las cartas sobre la mesa.

Plazos de presentación de solicitudes y forma de tramitar la inscripción correctamente

El procedimiento para participar es íntegramente telemático. Las personas aspirantes deben presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz, utilizando firma electrónica. Una vez cumplimentado el formulario y aportada la documentación, será necesario pulsar el botón “Presentar”.

Tras este paso se generará un recibo en el que constan el código de registro, la fecha y la hora de presentación. Este justificante es la prueba de que la solicitud se ha registrado correctamente, así que conviene guardarlo bien, ya sea en formato digital o impreso.

El plazo para enviar las solicitudes finaliza el 28 de noviembre de 2025, por lo que es recomendable no dejar el trámite para el último día. Como suele ocurrir en estas convocatorias, apurar hasta el final puede traer complicaciones técnicas innecesarias.

Síguenos para conocer más noticias de empleo público en Andalucía. Visita la sección de empleo de nuestro medio de comunicación digital.

Deja un comentario