A partir de 2026, los funcionarios de la Junta de Andalucía podrán teletrabajar hasta dos días por semana, duplicando así la jornada remota actual. El nuevo decreto, que se espera entre en vigor antes de finalizar 2025, establece que el teletrabajo será voluntario y estará sujeto a la naturaleza del puesto y a la evaluación del desempeño. La Junta ha enfatizado que el teletrabajo no debe confundirse con días de descanso, y que su continuidad dependerá de la eficacia y cumplimiento de objetivos por parte de los empleados públicos. También se contempla la posibilidad de ampliar a un tercer día de teletrabajo en función de necesidades organizativas y resultados en la implementación de la medida.
¿Cuáles son las condiciones y objetivos del teletrabajo?
El nuevo decreto de teletrabajo establece que los funcionarios podrán desempeñar sus funciones de forma remota hasta dos días a la semana, siempre que las características del puesto lo permitan y se cuente con la autorización del superior jerárquico. Para ello se requerirá la firma de un documento de compromiso que detalle los objetivos y condiciones del trabajo a distancia.
La Junta de Andalucía dejó claro que el teletrabajo se evaluará en función del cumplimiento de objetivos y no del tiempo frente al ordenador. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha advertido que si los resultados no son positivos, se podría revertir la medida. Asimismo, se ha hecho hincapié en que el teletrabajo no debe ser confundido con tiempo de relax, y que si se ha llevado a cabo esta medida es para mejorar la organización del trabajo y la eficiencia en la administración pública.
¿Qué dicen los sindicatos al respecto de esta medida?
La ampliación del teletrabajo en la Junta de Andalucía pretende transformar la administración pública, con el objetivo de adaptarse a las nuevas realidades laborales y atraer talento joven. Se prevé que entre 2025 y 2030 se jubilen entre 15.000 y 16.000 funcionarios, lo que representa alrededor del 40% de la plantilla actual.
Los sindicatos han mostrado su apoyo al decreto, aunque continúan abogando por una mayor flexibilidad en la modalidad de trabajo a distancia. Desde la Junta, se ha señalado que la posibilidad de ampliar a un tercer día de teletrabajo dependerá de la evaluación de la medida y de las necesidades organizativas. La implementación efectiva del teletrabajo requerirá una adaptación, para poco a poco ver los resultados.
Si quieres estar al día con las todas las novedades en materia laboral, accede a nuestra sección de empleo. Nuestro equipo de redacción se encarga de revisar cualquier comunicado que provenga de nuestras administraciones andaluzas.