Hasta 1.500 nuevos empleos: Aviserrano proyecta una macroplanta avícola en La Carlota e impulsará una red de granjas en toda la provincia de Córdoba

La empresa sevillana Aviserrano levantará en La Carlota una macroplanta avícola que generará hasta 1.500 empleos y reforzará el liderazgo de Córdoba en el sector cárnico.

Aviserrano invertirá más de 60 millones de euros en una nueva fábrica de procesado de carne de ave en La Carlota, con apertura prevista entre abril y mayo de 2026 y el nombre comercial de AviNatur. El proyecto necesitará más granjas por toda la provincia y prevé entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo.

La iniciativa apunta a un impulso económico notable para el municipio cordobés y su entorno. ¿Qué supondrá en el día a día? Empleo, actividad empresarial y un efecto arrastre en el sector ganadero.

Una inversión de más de 60 millones que impulsa empleo y granjas

El grupo sevillano prevé crear inicialmente más de 1.000 empleos, con la meta de alcanzar 1.500 conforme la planta escale. Además, el aumento de producción exige construir más granjas avícolas en la provincia, reforzando la cadena de suministro local. No es poca cosa. A continuación, resumimos los datos clave del proyecto para que tengas la información de un vistazo.

DatoDetalle
InversiónMás de 60 millones de euros
Marca de la plantaAviNatur
Empleo previsto1.000 iniciales, hasta 1.500 con el tiempo
Apertura estimadaEntre abril y mayo de 2026
Capacidad productiva12.500 pollos/hora y 2.500 pavos/hora
Superficie de parcela102.000 m² en el parque empresarial
Superficie construidaMás de 30.000 m²
Objetivos empresarialesAumentar producción, reinvertir y crecer en pavo
Estructura y serviciosDespiece, envasado, cámaras, expedición y oficinas
Meta 2028Duplicar negocio de 30 a 60 millones
Movimiento corporativoEntrada en el accionariado de La Carloteña

Estos hitos dibujan un plan industrial de largo recorrido, con inversión, empleo y especialización productiva como pilares. Por tanto, el impacto no se limitará a la fábrica: se extenderá por la cadena avícola.

Dónde se ubicará la fábrica avícola de Aviserrano en La Carlota

La macroplanta se levantará en el Parque Empresarial Nuevas Poblaciones, junto a la autovía A‑4. La parcela suma 102.000 metros cuadrados y acogerá unas instalaciones de más de 30.000 m², diseñadas con eficiencia energética y sostenibilidad como guías. El CEO, Alfonso Serrano, subrayó que con esta planta se “aprovechan las ventajas que ofrece esta localidad en cuanto a disponibilidad de suelo y a nivel de logística, ya que nos da posibilidades de crecer y dar más visibilidad a nuestro grupo”.

En consecuencia, la conectividad y el espacio disponible se convierten en ventajas competitivas. ¿Resultado? Mejor logística para entrada de aves y salida de producto procesado.

Capacidad productiva y objetivos industriales de AviNatur para 2026 y 2028

La factoría prevé alcanzar 12.500 pollos por hora y 2.500 pavos por hora. Además, la compañía aspira a ganar terreno en producción de pavo, sosteniendo una estrategia continua de reinversión. De hecho, también ha entrado en el accionariado de La Carloteña, lo que refuerza su posición en elaborados avícolas.

El plan de negocio marca un objetivo nítido: duplicar la facturación hasta 60 millones en 2028. Por consiguiente, el crecimiento no será solo físico; será también comercial y de marca.

Cómo y cuándo arrancará la planta y qué significará para el empleo

La apertura está prevista entre abril y mayo de 2026. Hasta entonces, continuará la construcción y la preparación de líneas de despiece, envasado, cámaras frigoríficas, expedición y oficinas. ¿Qué oportunidades laborales se abren? Previsiblemente, habrá necesidades vinculadas a esas áreas operativas y de soporte.

Antes de detallar los impactos, conviene recordar el efecto territorial: el aumento de producción requiere más granjas en la provincia, reforzando al sector ganadero local y atrayendo a otras empresas interesadas en adquirir producto procesado en Córdoba.

  • Creación de entre 1.000 y 1.500 empleos en fases sucesivas del proyecto.
  • Necesidad de más granjas avícolas repartidas por la provincia.
  • Impulso a proveedores de logística, frío, envases y servicios auxiliares.
  • Mayor visibilidad de La Carlota en el mapa del sector cárnico.

El alcalde Antonio Granados ha mostrado su satisfacción por acoger esta iniciativa, que coloca al municipio como zona puntera en el ámbito cárnico. Por otro lado, la marca AviNatur actuará como paraguas para consolidar el crecimiento a medio plazo. Síguenos a diario para conocer más noticias sobre el mercado laboral en Andalucía.

1 comentario en «Hasta 1.500 nuevos empleos: Aviserrano proyecta una macroplanta avícola en La Carlota e impulsará una red de granjas en toda la provincia de Córdoba»

Deja un comentario