Un nuevo polo para ‘gamers’ y creativos abre sus puertas en la antigua sede del Banco de España de Jaén, con diez proyectos ya en marcha y una convocatoria de aceleración abierta hasta el 8 de septiembre.
La Junta de Andalucía acaba de inaugurar en la antigua sede del Banco de España de la capital jiennense, el primer centro de emprendimiento digital especializado en videojuegos y contenidos digitales de la provincia. El nodo, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) dentro de su Proyecto Misión, arranca con 1,8 millones de euros de inversión y la vista puesta en convertir a Jaén en hub de referencia nacional.
Requisitos para incorporarse al nuevo centro de emprendimiento digital de Jaén especializado en videojuegos
Dirigido a ‘startups’, estudios de desarrollo y autónomos ligados al ‘gaming’, el programa selecciona iniciativas en fase temprana o de crecimiento con un componente tecnológico evidente. ¿Tu proyecto crea experiencias inmersivas, realidad aumentada o soluciones audiovisuales? Entonces encajas en el perfil que busca la ADA. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 8 de septiembre. Las candidaturas pueden presentarse:
• De forma telemática a través del portal de la Agencia Digital de Andalucía.
• Presencialmente en el propio edificio Moneo (Paseo de la Estación, Jaén).
Para ambas vías se exige formulario de inscripción, memoria del proyecto, plan de negocio y presentación de prototipo funcional.
Organismos públicos que impulsan el hub andaluz y cómo colaboran entre sí en la iniciativa
El centro forma parte de los cuatro nodos Misión: Agrotech (El Ejido), Logística Portuaria (Algeciras) y Movilidad Inteligente (Alhaurín de la Torre) comparten metodología con el espacio jiennense. La Junta, a través de la ADA, aporta financiación y mentorización; el Ayuntamiento actúa como socio local y pone la infraestructura; mientras, la Escuela de Organización Industrial (EOI) suma formación especializada.
Lo mejor de todo es el catálogo de recursos que estará a tu disposición: puestos multimedia, software 3D, kits inmersivos, dron, impresora 3D, brazo robótico… incluso un horno industrial para prototipado. Además, el calendario de eventos prevé talleres, ‘masterclasses’ y conexiones con ‘publishers’ para facilitar inversión. En 2024 el sector facturó 2.408 millones en España: ¿vas a quedarte fuera? En las siguiente tabla, se resume la información clave del nodo en una tabla orientativa:
Concepto | Dato principal |
---|---|
Inversión total | 1,8 millones de euros |
Proyectos ya incorporados | 10 iniciativas |
Plazas disponibles aceleración | Hasta completar 30 proyectos |
Fecha límite inscripción | 8 de septiembre |
Ubicación | Edificio Moneo, antiguo Banco de España |
Impacto económico previsto y objetivos de la Junta para posicionar Jaén como referencia nacional del ‘gaming’
“Afianzar el posicionamiento de Jaén como hub emergente en un sector, el del ‘gaming’ y audiovisual, que ya se ha consolidado como tercer motor nacional en generación de beneficios y empleo”, subrayó el consejero Antonio Sanz. Con 22 millones de jugadores en el país, la oportunidad es clara: la Junta quiere canalizar talento joven, innovación y creatividad para atraer inversión y empleo cualificado.
Las ‘startups’ seleccionadas disfrutarán de consultoría de alto rendimiento, espacios de trabajo gratuitos durante todo el ciclo de desarrollo y validación en escenarios reales. De ahí que 111 proyectos ya hayan solicitado plaza, de los que 31 compiten por un hueco en Jaén.
Revisa los requisitos, prepara tu dossier y presenta la candidatura antes de que se agoten las plazas. ¡El futuro del videojuego andaluz podría empezar en la capital del Santo Reino! Síguenos para conocer otras interesantes noticias sobre empleo y emprendimiento.