La nueva norma abre oportunidades de empleo estable para profesionales sanitarios que quieran trabajar en pueblos y comarcas rurales de Andalucía.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) aprobará a comienzos de diciembre un decreto para cubrir 364 plazas sanitarias en zonas rurales andaluzas. La selección de personal será mediante concurso de méritos, sin necesidad de examen, y con permanencia mínima de dos años en el puesto de trabajo.
Cómo serán las 364 plazas sanitarias del SAS en zonas rurales andaluzas
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, adelantó que el decreto de acceso se prevé aprobar en los primeros días de diciembre, con la idea de que las 364 plazas se cubran desde enero en las zonas rurales catalogadas como vacantes de difícil cobertura.
¿Quién podrá optar a estos puestos? Se dirigen a profesionales sanitarios que cumplan los requisitos del SAS, ordenados por méritos profesionales y formativos, sin examen tipo oposición. Sanz subrayó que es uno de los decretos más esperados en la sanidad pública andaluza y será clave para reforzar y estabilizar las plantillas en los pueblos.
Acceso por concurso de méritos y permanencia mínima de dos años
El acceso por concurso y no por oposición implica que la selección se hará a través de la baremación de los méritos aportados por cada aspirante. Tendrán un peso especial la experiencia acumulada y la formación específica, de acuerdo con el baremo que apruebe el SAS.
Este modelo busca agilizar la incorporación de personal a las zonas rurales y dar estabilidad a los equipos. Sanz confió en cerrar antes de final de año un nuevo pacto para la bolsa de empleo del SAS que acabe con los retrasos de las baremaciones al duplicar las actualizaciones y apoyarse en una solución tecnológica para una gestión más ágil, estable y fiable, con criterios más objetivos y menos conflictividad. Dicho de otro modo: que quienes esperan una oportunidad puedan saber con más claridad cuándo se actualizan sus méritos y en qué posición se encuentran.
Refuerzo de plantilla e infraestructuras sanitarias para mejorar la atención primaria rural
El consejero recordó que el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado la mayor ampliación de plantilla estructural del SAS en décadas, con 3.893 nuevos profesionales, a los que se suman 478 médicos internos residentes. Del total, un 40% se destina al refuerzo de la Atención Primaria en los centros de salud.
Además, Sanz aludió al plan de infraestructuras sanitarias del Ejecutivo andaluz, con 69 nuevas instalaciones hasta 2026, 22 de ellas entre noviembre y marzo. No es poca cosa para unas zonas que llevan años reclamando más medios materiales y humanos.
Conoce más noticias de empleo en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.