Con 786 habitantes, el municipio malagueño inicia Evolution Park, un proyecto de turismo sostenible con 10 millones de inversión y más de 350 empleos previstos.
Carratraca, un pueblecito de la provincia Málaga, ha colocado la primera piedra de Evolution Park, un complejo pionero dedicado íntegramente a la naturaleza que ocupará cerca de 200 hectáreas en las faldas de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla. Se ubicará a unos cuatro kilómetros del núcleo urbano, con acceso desde la carretera A‑354, tras más de siete años de tramitación y con licencia urbanística concedida en agosto, según informó la Cadena SER.
Evolution Park en Carratraca aspira a ser el mayor parque de naturaleza de Europa
El proyecto quiere convertirse en un hito para el turismo sostenible y la diversificación económica de la comarca de Guadalteba. ¿Por qué es relevante? Porque integra biodiversidad, ciencia y ocio en un mismo espacio, alejándose del zoológico tradicional para funcionar como centro de rescate animal y recreación de hábitats, con labores de conservación y educación ambiental. No es poca cosa.
Durante el acto institucional, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, afirmó que el complejo “será un motor que generará un impacto económico y social que situará a Carratraca como un nuevo referente del turismo de naturaleza en España”.
Turismo sostenible, ciencia y ocio: qué incluirá el nuevo complejo malagueño
En la práctica, ¿qué va a encontrar el visitante cuando abra sus puertas? La hoja de ruta del proyecto adelanta instalaciones pensadas para aprender y disfrutar al mismo tiempo.
- Acuario que aspira a ser el más largo del mundo (aprox. 80 metros)
- Mayor aviario de España con enfoque de conservación
- Museo de historia natural con réplicas de animales extintos
- Planetario y cine 360 grados para divulgación científica
- Centro de rescate animal y recreación de hábitats
- Simulador tipo ‘Flying Theater’ y tren panorámico
- Alojamientos temáticos, como cabañas de estilo africano
Todo ello con la mirada puesta en un turismo responsable que genere empleo de calidad. Suena bien, ¿verdad?
Empleo, inversión y ubicación: datos clave del proyecto para la comarca
Para quienes quieren ir al detalle, estos son los principales datos confirmados. Por tanto, hablamos de una iniciativa privada con músculo y vocación comarcal.
| Dato | Detalle |
|---|---|
| Habitantes de Carratraca (INE) | 786 |
| Superficie prevista del parque | Cerca de 200 hectáreas |
| Ubicación | Faldas de Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla |
| Distancia al casco urbano | Aproximadamente 4 km (acceso A‑354) |
| Promotora | Finca Ecológica y de Recreo Arroyo las Cañas 2013 |
| Tramitación | Más de siete años |
| Licencia urbanística | Concedida en agosto |
| Inversión privada estimada | 10 millones de euros |
| Empleo previsto | Más de 350 puestos directos e indirectos |
En consecuencia, la expectativa es clara: atraer visitantes, desestacionalizar y repartir oportunidades en el entorno.
Historia termal de Carratraca y cómo Evolution Park busca diversificar
Carratraca, de origen árabe, ha estado vinculada al turismo de balneario desde el siglo XIX. Su edificio termal neoclásico, inaugurado en 1855, junto a la plaza de toros, el palacete de Doña Trinidad Grund (actual Ayuntamiento) y la iglesia, conforman un conjunto patrimonial con trayectoria. De ahí que la economía local haya dependido en gran medida de este nicho, más aún en un término municipal de orografía accidentada que limita la agricultura.
¿Será Evolution Park el punto de inflexión? El municipio, puerta de entrada al valle del Guadalhorce, quiere iniciar una nueva etapa con un proyecto que combine naturaleza, divulgación y empleo. Posteriormente, cuando avance la obra, se conocerán plazos concretos de apertura, pero el mensaje ya está lanzado: Carratraca se mueve. Visita nuestro diario digital para estar al tanto de otros proyectos generadores de empleo en la región andaluza.