Los criadores ofrecen un salario que dobla la media nacional, pero las vacantes siguen sin cubrirse por sus duras condiciones y la precisión que exige el puesto.
En plena escalada del coste de la vida, un trabajo con nómina de 55.000 euros brutos al año parece un auténtico chollo. Sin embargo, las empresas avícolas continúan sin encontrar aspirantes para ejercer de sexador de pollos: la persona encargada de determinar, en apenas cuatro segundos, si cada polluelo es macho o hembra.
Cómo acceder a un empleo de sexador de pollos con sueldo de 55.000 euros anuales
Quien se anima a leer la oferta descubre un procedimiento claro. Primero, completar un curso profesional específico, hoy disponible tanto en academias presenciales como en formatos “in company”, donde se aprende la técnica de observación cloacal y el manejo seguro de las crías. Después, superar un breve periodo de práctica supervisada por un instructor certificado. Una vez acreditada la destreza, la compañía incorpora al nuevo trabajador con contrato indefinido y posibilidad de desplazarse a centros de cría internacionales. Suena bien, ¿verdad?
No obstante, la letra pequeña advierte de turnos de hasta 12 horas frente a cientos de pollitos, con un margen de error máximo del 2 %. Ese nivel de presión es lo que, según los reclutadores británicos citados por The Times, frena a la mayoría de candidatos, a pesar de que el salario medio en España ronda actualmente los 28.050 euros brutos anuales.
Requisitos de formación y habilidades que están pidiendo las granjas avícolas en 2025
Antes de apuntarte, conviene revisar qué piden exactamente las empresas:
- Curso de sexado aviario certificado, con especialización en pollos de engorde.
- Agudeza visual y destreza manual para identificar rasgos en cuestión de segundos.
- Resistencia física para soportar jornadas prolongadas en ambientes climatizados.
- Tolerancia a tareas repetitivas y al contacto permanente con animales vivos.
Por supuesto, cada granja añade sus propios filtros: desde experiencia previa en producción avícola hasta disponibilidad para viajar fuera de España durante campañas de alta demanda.
Motivos por los que este trabajo bien pagado sigue sin atraer a suficientes candidatos
Si el sueldo es alto, ¿por qué nadie se apunta? Entre los argumentos más repetidos destacan la dificultad de conciliar los extensos turnos, el estrés de mantener una precisión casi quirúrgica y la percepción, a veces errónea, de que el sexado resulta monótono o poco gratificante. Además, no todo el mundo está dispuesto a manipular animales durante horas.
Aun así, para quienes buscan estabilidad y un salario muy por encima de la media, la ocupación puede ser una oportunidad real de carrera. De hecho, el sector prevé un aumento de la demanda de profesionales cualificados a medida que crece la exportación de carne avícola. A continuación, se resumen los puntos clave del puesto:
Aspecto del puesto | Detalle concreto |
---|---|
Salario anual | 55.000 € brutos aprox. |
Tiempo por polluelo | 4 segundos |
Precisión exigida | ≤ 2 % de error |
Duración de turno | Hasta 12 horas |
Formación base | Curso profesional de sexado |
En definitiva, convertirse en sexador de pollos requiere una inversión inicial en formación y mucha paciencia, pero ofrece un salario estable y pocas barreras de entrada académica. ¿Te ves clasificando pollitos a ritmo vertiginoso? Quizá sea el giro laboral que estabas esperando. Recuerda que puedes estar al tanto de otras interesantes noticias sobre empleo. Para ello, visita a diario nuestra plataforma web de información.