Kevin Schmidt mantiene las luces de señalización en torres de comunicaciones de más de 450 metros en Estados Unidos. Su labor, convertida en fenómeno en redes, se realiza dos veces al año y exige precisión absoluta.
El especialista trabaja para Sioux Falls Tower and Communications y sube a lo más alto para cambiar bombillas y revisar sistemas eléctricos. Por cada ascenso recibe 20.000 euros; en total, 40.000 euros al año por dos intervenciones. Cuando aumenta la demanda, puede llegar a cubrir hasta ocho torres. Su rutina se ha hecho popular gracias a un vídeo grabado por un compañero con un dron, donde se aprecia la concentración y la seguridad con la que ejecuta cada paso.
Qué hace este técnico que cobra 40.000 euros por dos días al año y por qué su tarea es decisiva
Su misión principal es doble: sustituir las luces de señalización aérea y verificar que los componentes eléctricos funcionan correctamente. Estas luminarias advierten a los pilotos de la presencia de estructuras altas, especialmente de noche o con visibilidad reducida. De ahí que un fallo no sea una simple anécdota: podría tener consecuencias graves.
Además del cambio de bombillas, este profesional comprueba el estado general de la torre y, en ocasiones, participa en la instalación y puesta en marcha de nuevas estructuras. ¿Te imaginas trabajar a esa altura con semejante responsabilidad? No es precisamente un paseo.
Cómo es el ascenso a 450 metros en torres de comunicaciones gigantes y qué exige en cada maniobra
El acceso se realiza por escaleras metálicas, tramo a tramo, hasta coronar la antena. Mantener la calma es clave. En el vídeo difundido en redes se observa a Schmidt avanzar sin titubeos, atento a cada anclaje y con una sangre fría que no está al alcance de cualquiera. Requiere forma física, técnica y mucha disciplina. Dicho claro: no es moco de pavo.
Durante la intervención, el profesional concentra tareas que combinan riesgo y meticulosidad. A continuación, se resumen en una única lista para entender la secuencia de trabajo:
- Ascenso controlado por la estructura hasta la plataforma superior.
- Revisión de conexiones y sistemas eléctricos antes del recambio.
- Sustitución de la luz de señalización y comprobación de su encendido.
- Verificación del estado general de la torre y descenso seguro.
Una jornada puede ser intensa incluso cuando solo hay dos operaciones al año. Y cuando hay picos, el mismo técnico llega a atender varias torres, lo que multiplica la exigencia física.
Datos clave del trabajo, frecuencia de subidas y pagos por cada intervención con responsabilidades críticas
A continuación, una tabla con la información esencial que permite dimensionar la labor y su retribución. ¿Quién dijo que cambiar una bombilla era sencillo?
Dato | Detalle |
---|---|
Altura de las torres | Más de 450 metros |
Frecuencia habitual | Dos subidas al año |
Pago por subida | 20.000 euros |
Ingreso anual por esta labor | 40.000 euros |
Empresa | Sioux Falls Tower and Communications |
País | Estados Unidos |
Pico de demanda | Hasta ocho torres |
Tareas principales | Cambiar luces y revisar sistemas eléctricos |
Difusión del trabajo | Vídeo grabado con dron y viral en redes |
La función de estas luces es avisar a las aeronaves. Por tanto, la precisión en el montaje y la verificación final resulta imprescindible antes de iniciar el descenso.
Por qué su salario genera debate entre usuarios y profesionales en redes sociales especializadas
La remuneración suscita comentarios encontrados. Hay quien la considera elevada para dos días de trabajo; otros recuerdan que el riesgo, la cualificación y la responsabilidad justifican incluso una cifra mayor. También aparecen dudas prácticas: ¿qué retos afronta en cada subida? ¿Cómo se gestiona un imprevisto a esa altura? Son preguntas legítimas cuando hablamos de seguridad y de un entorno donde cualquier error no tiene margen.
Más allá del debate, el caso refleja un sector con perfiles muy especializados. La combinación de técnica, forma física y tolerancia al vértigo convierte este empleo en algo tan singular como demandado cuando se necesita. Conoce otras interesantes noticias del mundo laboral en la sección de empleo de nuestro periódico digital.