Novedades sobre los 400 euros del Bono Cultural Joven: el Gobierno estudia ahora modificar la normativa

Tarjeta del Bono Cultural Joven de 400 euros del Gobierno de España 2026

El Gobierno estudia modificar la normativa para que, a partir del 2026, el cheque de 400 euros permita pagar formación creativa y comprar instrumentos o materiales claramente artísticos, opciones ahora excluidas. El Ministerio de Cultura trabaja en cambios que abrirían el uso del Bono Cultural Joven a cursos y talleres, presenciales y en línea, y … Leer más

Suspensión y sanciones: así calcula el SEPE el límite de ingresos en el subsidio para mayores de 52 años si se recibe una herencia

Oficina del SEPE Ministerio de Trabajo sobre subsidio para mayores de 52 años y herencias

La herencia se considera un incremento patrimonial y, si rebasa el 75 % del SMI, la ayuda se suspende temporalmente. Es obligatorio comunicar el ingreso al SEPE. El Servicio Público de Empleo Estatal suspenderá el subsidio para mayores de 52 años cuando el beneficiario reciba una herencia que supere el límite de rentas permitido. La … Leer más

SEPE explica cómo te afecta tener un hijo cuando estás cobrando el paro: “el ingreso se suspenderá”

Portavoz del SEPE explica suspensión del paro al solicitar prestación por nacimiento

Si estás cobrando el paro y te conviertes en padre o madre, la prestación por desempleo se suspende de forma automática. La de nacimiento, adopción o acogimiento es incompatible y se cobra durante 19 semanas al 100% de la base reguladora. Quien percibe la prestación contributiva por desempleo y solicita la de nacimiento, adopción o … Leer más

INSS advierte: una subida salarial 2 años antes de la jubilación no siempre favorece para incrementar la pensión

Sede del INSS Instituto Nacional de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social no siempre computa los aumentos de bases de cotización en los 24 meses previos. El artículo 209.2 de la Ley General de la Seguridad Social fija las excepciones y los límites. En los dos años anteriores a la jubilación conviene extremar la cautela. Un incremento salarial puede parecer la fórmula perfecta para … Leer más

“Puedes cobrar una pensión de 564 euros al mes, aunque no hayas cotizado nunca”: así lo explica el conocido economista Rubén de Gracia

Economista explica pensión no contributiva de 564 euros al mes en España sin haber cotizado

El economista explica que, aun sin un solo día cotizado, pueden cobrarse pensiones no contributivas de jubilación o invalidez. Quien no ha trabajado de forma oficial también puede asegurarse un ingreso mínimo. Rubén de Gracia, CEO de Elitelia, señala que “en España, si no has cotizado un solo día ni trabajado de forma oficial, puedes … Leer más

El SEPE aclara por fin los 2 únicos casos que garantizan cobrar el paro estando de excedencia voluntaria

La ministra de Trabajo explica los dos casos en los que el SEPE permite cobrar el paro estando de excedencia voluntaria

El Servicio Público de Empleo aclara a quién afecta, qué requisitos exige y hasta cuándo se puede percibir la prestación. ¿Planeas pedir una excedencia para estudiar, emprender o simplemente tomarte un respiro? Entonces seguro que te has preguntado si podrás cobrar el paro durante ese paréntesis laboral. La respuesta general es no, pero el SEPE … Leer más

El Supremo niega a un padre el Ingreso Mínimo Vital alegando que: “los hijos no estaban empadronados con él”

Fachada del Tribunal Supremo en Madrid para noticia sobre el IMV y custodia compartida

La residencia en el mismo domicilio se considera un “elemento determinante” para cobrar este concepto del Ingreso Mínimo Vital. La sentencia unifica doctrina tras resoluciones “contradictorias” de los TSJ de Asturias y de Andalucía. El Tribunal Supremo ha fijado que un padre no puede percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) por convivencia con menores cuando, … Leer más

Retrasar un año la jubilación permitirá cobrar el 45 % de la pensión: según el Real Decreto Ley 11/2024

La ministra, Elma Saiz, expone en rueda de prensa la reforma del RDL 11/2024 que permite cobrar el 45 % de la pensión tras un año de demora

La reforma del Real Decreto‑ley 11/2024 estrena una escala de incentivos que premia cada año extra trabajado y rebaja los requisitos de acceso para trabajadores por cuenta ajena y autónomos. Compatibilizar salario y pensión es, desde 2025, más sencillo y mucho más rentable. Quien posponga la retirada un año después de la edad legal podrá … Leer más

Pasar del subsidio del SEPE a cobrar el Ingreso Mínimo Vital: así funciona la ayuda automática

Formularios oficiales para solicitar subsidio por desempleo y transición al Ingreso Mínimo Vital en España

Si agotas el subsidio por desempleo, el SEPE puede tramitar tu paso al Ingreso Mínimo Vital si cumples las condiciones y firmas la declaración responsable. Si terminas el subsidio por desempleo, y en tu hogar no se cobra ya el IMV, el SEPE puede facilitar la transición. También es válido si finaliza el subsidio extraordinario … Leer más

El SEPE aplica un tijeretazo al subsidio de desempleo después del sexto mes recortando la ayuda de forma progresiva

Ministra de Trabajo en rueda de prensa sobre el recorte del subsidio por desempleo del SEPE

La reforma asistencial eleva la ayuda a 570 euros al inicio, pero la reduce de forma progresiva pasado el primer semestre. El Servicio Público de Empleo Estatal ha actualizado las cuantías del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva. La novedad: una subida inicial de 90 euros, de 480 a 570 euros mensuales, que no … Leer más

Jubilarse a los 65 con menos de 15 años cotizados: cómo cobrar una PNC de la Seguridad Social en 2025

Jubilarse a los 65 con menos de 15 años cotizados: cómo acogerse a una PNC de la Seguridad Social

La PNC, o pensión no contributiva, está dirigida a quienes no alcanzan la cotización exigida y carecen de ingresos suficientes. En 2025, la cuantía íntegra de una PNC (pensión no contributiva) asciende a 7.905,80 euros al año, divididos en 14 pagas de 564,70 euros. La edad de acceso se mantiene en 65 años. Esta medida … Leer más

Pensión de jubilación para amas de casa: IMSERSO explica lo que les corresponde cobrar según la normativa de 2025

Ama de casa lavando platos pensión de jubilación Imserso 2025

Según informa el IMSERSO, la pensión de un ama de casa depende de las posibles cotizaciones y de los ingresos de la unidad familiar. Las amas de casa sostienen a miles de familias. Sin embargo, a la hora de jubilarse, el derecho a pensión varía según las cotizaciones acumuladas y, en su defecto, según la … Leer más

Así se pide la pensión de jubilación a partir de ahora: documentos que exige el INSS, vías y plazos para presentar la solicitud en 2025

Formulario de solicitud de pensión de jubilación y sede del INSS

Guía práctica para solicitar la pensión de jubilación en 2025: vías de solicitud presenciales y online, fechas para presentarla y la documentación que puede exigirse según cada caso. Para solicitar la pensión de jubilación hay que presentar el formulario oficial, aportar la identificación y, en función de la modalidad o de si se piden complementos, … Leer más

La Seguridad Social añadirá “cotizaciones en la sombra” tras un despido para suavizar la jubilación anticipada forzosa

Mujer portavoz de la Seguridad Social explica las “cotizaciones en la sombra” para suavizar la jubilación anticipada forzosa tras despido

Una nueva fórmula protege a quienes se ven obligados a jubilarse hasta cuatro años antes de tiempo: menos recorte y pensión más justa. La Seguridad Social permitirá «sumar» años ficticios de cotización a los trabajadores que, después de ser despedidos, accedan a la jubilación anticipada forzosa. Conocida como cotizaciones en la sombra, la medida evita … Leer más

Máximo histórico de mayores de 50 años cobrando el subsidio del SEPE: el paro de larga duración se enquista en España

Hombre mayor de 50 años cobrando subsidio del SEPE en España

Los parados mayores de 50 años que cobran un subsidio marcaron en el pasado mes de junio un máximo histórico: 545.686 personas, esto es, un 4,9% más que hace un año. La mayoría está en la modalidad de mayores de 52 (455.806), lo que anticipa trayectorias largas de protección hasta la edad de retiro. ¿Por … Leer más

Guía para pedir a la Seguridad Social la prestación por nacimiento y cuidado del menor con la reciente ampliación a 19 semanas

Recien nacido en manos de profesional sanitario tras el parto

Guía práctica para solicitar la prestación que unifica maternidad y paternidad desde 2019. Aporta 19 semanas (32 en familias monoparentales) y puede pedirse online, por correo o de forma presencial. La prestación por nacimiento y cuidado del menor protege los periodos de descanso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento familiar. ¿Quién … Leer más

El INSS puede denegarte la pensión aunque lleves 40 años cotizados: así lo establece la nueva normativa

Oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social cerrada con carteles informativos en la entrada

La clave está en cumplir los requisitos y, sobre todo, en estar al corriente de pago si eres autónomo. Desde el 1 de agosto de 2025, además, los años con cuotas impagadas dejan de computar. El mensaje es claro: haber cotizado cuatro décadas no garantiza por sí solo la pensión. La Seguridad Social puede denegar … Leer más

Confirmado: listado de bancos que adelantan el pago de las pensiones en agosto de 2025

Pensionista retirando dinero del cajero automático por adelanto de pensiones en agosto 2025

El pago de las pensiones de agosto se adelanta varios días para que jubilados y pensionistas puedan afrontar con más tranquilidad los gastos habituales del verano. Los principales bancos avanzan el ingreso de las pensiones de agosto para que jubilados y pensionistas organicen gastos del final del verano con más tranquilidad. La novedad: varias entidades … Leer más

El SEPE confirma que tendrá en cuenta los rendimientos de tus ahorros para aceptar o denegarte el subsidio

Oficina del SEPE para solicitar subsidio por desempleo y comprobar carencia de rentas

El subsidio por desempleo exige carencia de rentas: el tope es el 75% del SMI, 888 euros al mes. Los ahorros y la segunda vivienda se computan como rendimiento presunto aplicando el 3,25% anual prorrateado. Quienes han agotado el paro y van a pedir el subsidio suelen tropezar con la misma duda: ¿cumplo la carencia … Leer más

“6 meses de descanso remunerado tras 15 años cotizados”: esa es la curiosa propuesta de este popular funcionario del INSS

Alfonso Muñoz funcionario de la Seguridad Social propone descanso remunerado de seis meses tras 15 años cotizados

Alfonso Muñoz plantea un permiso temporal pagado, sin justificar motivo, para reforzar la salud mental y recortar bajas e incapacidades. Advierte de trayectorias laborales de hasta 51 años sin un respiro. La propuesta de este funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), llega con un enfoque práctico: crear una nueva prestación que permita … Leer más