La Seguridad Social congelará la pensión aunque se supere la barrera de cotización

La ministra de Seguridad Social en rueda de prensa sobre la congelación de la pensión tras 36 años cotizados

La Seguridad Social mantiene un tope en el importe de la pensión para quienes acumulan más de 36 años y 6 meses de cotización. Según informa Europa Press, aunque esas personas alcanzan el 100% de la base reguladora, no se contemplan incrementos adicionales si se jubilan en la edad ordinaria. ¿Te interesa conocer por qué … Leer más

Alerta con el IMV: la nueva condición que podría cortar la ayuda a numerosos hogares

La ministra, Elma Saiz, explica en rueda de prensa el nuevo requisito fiscal para conservar el Ingreso Mínimo Vital en 2025

El Ingreso Mínimo Vital, destinado a personas y familias con bajos ingresos, cuenta con una nueva exigencia que muchos beneficiarios pasan por alto. Esta obligación se ha vuelto imprescindible para conservar el derecho a recibir la cuantía mensual. En caso de incumplirla, la ayuda podrá retirarse a partir del próximo 1 de enero de 2025. … Leer más

INSS informa: a partir de esta edad NO cobrarás la pensión por incapacidad permanente

Mano de una persona en silla de ruedas simboliza la pensión de incapacidad permanente y el límite de edad fijado por el INSS

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) establece una normativa específica sobre la edad hasta la que se puede percibir la pensión de incapacidad permanente. Esta prestación, por su propia naturaleza, está diseñada para cubrir de manera vitalicia la falta de ingresos causada por una lesión o enfermedad que imposibilita al trabajador desempeñar su … Leer más

SEPE admite los obstáculos que impiden a este colectivo cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Asesora del SEPE explicando en rueda de prensa las trabas de los autónomos para acceder al subsidio para mayores de 52 años

Los autónomos llevan tiempo denunciando lo complicado que resulta acceder a las ayudas por desempleo que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta dificultad se hace especialmente evidente en el caso del subsidio para mayores de 52 años, una prestación destinada a personas que han agotado su paro, cumplen una serie de requisitos … Leer más

Revolución en el SEPE: las trabajadoras del hogar podrán cobrar la ayuda para mayores de 52 aunque les falte cotización

Mujer trabaja como empleada de hogar en la cocina, colectivo que podrá cobrar el subsidio SEPE para mayores de 52 años sin cotización completa

El subsidio para mayores de 52 años, una de las ayudas estrella del SEPE, se ha concedido a una empleada de hogar que, hasta hace bien poco, no cumplía con la cotización mínima de seis años por desempleo. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha dictaminado que se reconozca a esta trabajadora su derecho … Leer más

El truco para saber si tu Ingreso Mínimo Vital está aprobado, denegado o en trámite

Mujer muestra formulario solicitud Ingreso Mínimo Vital para comprobar estado aprobado, denegado o en trámite

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha supuesto un alivio económico para muchos hogares, pero, una vez completada la solicitud, suele surgir la duda de cómo saber si la prestación está aprobada o sigue en proceso. ¿Te interesa conocer los pasos para consultar su evolución? Aquí te contamos todo lo que debes saber para despejar incógnitas … Leer más

El SEPE explica cómo cobrar el paro y el IMV al mismo tiempo

Responsable de Trabajo atiende a la prensa, rodeada de micrófonos, para explicar con el SEPE la compatibilidad del paro y el Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) nació en 2020 con el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social, beneficiando a miles de hogares que no contaban con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas. Desde entonces, muchos se preguntan si es posible percibirlo a la par que el paro, y la respuesta … Leer más

Jubilación demorada con pensión máxima: ¿compensa seguir trabajando unos años más?

Hombre senior de cabello canoso trabajando con portátil y libreta; ejemplo de jubilación demorada para incrementar la pensión máxima

La pensión máxima, para 2025, está limitada a 3.267,60 euros en 14 pagas (45.746,40 euros anuales). Sin embargo, el nuevo acuerdo en pensiones ha introducido mejoras en la jubilación demorada, premiando a quienes continúen trabajando más allá de la edad ordinaria. ¿Te interesa saber más? Lo cierto es que, si has cotizado los últimos 25 … Leer más

Nuevo revés del TJUE a las pensiones: el complemento de brecha de género vulnera la igualdad

Fachada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, centro del fallo que cuestiona el complemento de brecha de género

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a pronunciarse sobre el complemento de brecha de género en las pensiones, declarando que la normativa española sigue siendo discriminatoria contra los hombres. La Sentencia n.º C623/23 y C626/23, de 15 de mayo de 2025, subraya que los requisitos adicionales exigidos a los padres … Leer más

Pensión garantizada sin cotizar: cobra 7.905 euros cumpliendo estos sencillos requisitos

Mujer jubilada sonriente beneficiaria de la pensión no contributiva de 7.905 € anuales sin cotizar

El Estado, a través de la Seguridad Social, asegura hasta 7.905,80 euros anuales en 2025 a quienes cumplan ciertos requisitos de edad, residencia y nivel de ingresos. Gracias a esta modalidad de jubilación, los beneficiarios pueden disfrutar de prestaciones complementarias sin necesidad de acreditar periodos de cotización previos. Para optar a esta prestación, es indispensable … Leer más

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

Hombre mayor sonriente con los pulgares en alto, simboliza la transición del subsidio para mayores de 52 años del SEPE a la jubilación ordinaria

Este subsidio del SEPE permite mantener las cotizaciones para el momento de la jubilación, siempre que se cumplan los requisitos legales. Aun así, no todos pueden acceder de forma anticipada, ya que para ello se exige un mínimo de 35 años de cotización. El subsidio para mayores de 52 años abona 12 pagas anuales, equivalentes … Leer más

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

Pedro Sánchez con gesto de preocupación durante el debate sobre las devoluciones del Ingreso Mínimo Vital que ahogan a familias vulnerables.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) nació en 2020 con la misión de ayudar a las familias con menos recursos a sortear la pobreza. Sin embargo, la Seguridad Social ha reclamado cobros indebidos por valor de 500 millones de euros hasta el pasado mes de julio. El Defensor del Pueblo alerta de que estas devoluciones impactan … Leer más

Profesora de 44 años logra pensión de 2.000 € tras acreditar inestabilidad emocional incapacitante

Mazo del juez sobre una mesa mientras un letrado firma la sentencia que otorga incapacidad absoluta y pensión de 2.000 € a una profesora

Una docente de 44 años, que arrastraba diversos trastornos mentales y requirió hasta tres ingresos hospitalarios, ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja confirme su incapacidad permanente absoluta. Con ello, percibirá una pensión regulada en 2.023,10 euros, que se revisará a partir del 1 de agosto de 2025. La sentencia responde … Leer más

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.

Las familias andaluzas con escasos recursos económicos podrán solicitar, a lo largo de 2025, distintas ayudas que garantizan unos ingresos mínimos. El objetivo es asegurar su sustento básico y promover su integración social y laboral. Entre las opciones disponibles destacan la renta garantizada de la comunidad autónoma y otras iniciativas estatales, que buscan cubrir necesidades … Leer más

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

El último informe de la Seguridad Social revela que la mitad de las pensiones de jubilación, concretamente un 49,73%, se sitúa por debajo de los 1.184 euros mensuales brutos. Esto supone que más de 3,26 millones de personas no alcanzan el listón del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI). ¿Por qué la cuantía media estadística (1.502,16 … Leer más

Confirmado: el SEPE informa de los pasos legales para cobrar el paro 2 años antes de la jubilación y no perder la prestación

Yolanda Díaz en rueda de prensa sobre prestaciones del SEPE y jubilación anticipada

Para 2025, la edad ordinaria de jubilación se sitúa en 66 años y 8 meses si se han cotizado menos de 38 años y 3 meses, o se mantiene en 65 años si se ha superado ese periodo de cotización. Una vez se accede a la jubilación contributiva, la Ley General de la Seguridad Social … Leer más

Oficial: se ha confirmado el día para cobrar la paga extra de verano y por qué algunos pensionistas no la van a recibir según la Seguridad Social

Pensionista sacando dinero en un cajero automático tras recibir la paga extra de verano de la Seguridad Social

El verano trae consigo una buena noticia para millones de pensionistas: la primera paga extra de 2025 se abonará durante la segunda quincena de junio, en concreto entre el sábado 21 y el miércoles 25. Este ingreso coincide con la nómina ordinaria, lo que supone, para muchos jubilados, duplicar la cuantía que reciben de manera … Leer más

Malas noticias para estos ciudadanos: el golpe de Hacienda que podría dejar a miles de beneficiarios sin cobrar el IMV

María Jesús Montero la ministra de Hacienda alerta en una comparecencia sobre la obligación de declarar la Renta para conservar el Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) exige a sus beneficiarios pasar por un control anual que no todo el mundo tiene claro: presentar la declaración de la Renta. Este requisito, recordado por la Agencia Tributaria, es fundamental para que la prestación siga en vigor. Afecta no solo al titular, sino también a cada miembro de la … Leer más

La excepción del SEPE que pocos conocen: paro compatible con jubilación cumpliendo estos requisitos

Mujer sonriente en un entorno institucional, vinculada a temas laborales y del SEPE en España

Cuando una persona alcanza la edad de jubilación ordinaria que actualmente se sitúa en España en 66 años y 8 meses, correspondería que cobrarse su pensión. Generalmente, se entiende que en las jubilaciones se pierde el derecho al paro. No obstante, existen unas excepciones que contempla el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En el … Leer más

Solicita las nuevas ayudas para contratar a personas con discapacidad de la Junta de Andalucía

Persona en silla de ruedas trabajando en oficina con una compañera, representando inclusión laboral en Andalucía

El Gobierno andaluz ha lanzado una importante convocatoria de subvenciones para que Centros Especiales de Empleo (CEE) y empresas ordinarias puedan crear, mantener y adaptar puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad. Con un presupuesto global de 110 millones de euros, la Junta busca impulsar la inserción laboral estable y mejorar la accesibilidad en … Leer más