Grado mínimo y 3 requisitos adicionales para que la Seguridad Social te dé la incapacidad permanente parcial

Médico explica incapacidad permanente parcial y requisitos de la Seguridad Social

La Seguridad Social precisa las condiciones para reconocer esta prestación y recuerda que la indemnización se abona en un único pago equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora. La incapacidad permanente parcial reconoce que una persona, por lesión o enfermedad, ve reducido al menos un 33% su rendimiento para su profesión habitual. La Seguridad … Leer más

La Seguridad Social admite bajas laborales injustificadas por una sanidad saturada y prepara cambios

El Secretario de Estado, Borja Suárez, durante rueda de prensa sobre bajas laborales injustificadas y sanidad saturada

El Ministerio reconoce un exceso de bajas laborales prolongadas y trabaja en una reforma de la incapacidad temporal con más poder para las mutuas y «altas progresivas». Sin acuerdo a corto plazo, el objetivo es no alargar procesos y frenar un gasto que se dispara. La autocrítica ha llegado: la Seguridad Social admite que se … Leer más

Un jubilado español no avisó que trabajaba en Francia y es condenado a devolver 46.405 euros a la Seguridad Social

Jubilado español preocupado tras ser condenado a devolver 46.405 euros a la Seguridad Social por trabajar en Francia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirma la devolución al aplicar el artículo 213 de la Ley General de la Seguridad Social y el Reglamento 883/2004. El Instituto Social de la Marina consideró indebido el cobro al no comunicarse la actividad laboral en el extranjero. El caso arranca en 2020: el pensionista empezó … Leer más

Listado actualizado de enfermedades que dan derecho a una pensión por incapacidad permanente de la Seguridad Social en 2025

Listado actualizado de enfermedades que dan derecho a una pensión por incapacidad permanente de la Seguridad Social en 2025

La Seguridad Social reconoce esta prestación cuando una dolencia impide trabajar de forma permanente; explicamos el proceso, los grados y el listado actualizado. Cuando una enfermedad o lesión incapacita de manera definitiva para ejercer la actividad laboral, la Seguridad Social reconoce una pensión contributiva. También puede solicitarse tras el alta médica si no hay mejoría … Leer más

Jubilación anticipada para mujeres: la reforma urgente del sistema que se reclama desde los sindicatos

Dos trabajadoras camareras de piso haciendo una cama en hotel, ejemplo de sector feminizado para jubilación anticipada de mujeres

La propuesta busca corregir la brecha en las pensiones y adecuar la jubilación anticipada a realidades laborales feminizadas. El dato clave: la pensión media de ellas es un 30,33% inferior. La Unión Sindical Obrera (USO) plantea reestructurar la jubilación anticipada incorporando la perspectiva de género. El objetivo es claro: que el acceso a la prestación … Leer más

Seguridad Social explica cómo será el nuevo cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación que entrará en vigor en 2026

La ministra de Seguridad Social explica nuevo cálculo base reguladora pensión jubilación 2026

En 2026, la Seguridad Social aplicará un sistema dual para fijar la base reguladora de la pensión de jubilación. Se escogerá de oficio el cálculo más favorable para cada persona, con un periodo transitorio hasta 2037 que amplía, paso a paso, los meses computables. El 1 de enero de 2026, entrará en vigor un método … Leer más

Cómo cobrar en septiembre de 2025 la cuantía máxima del IMV según las pautas marcadas por la Seguridad Social

Formulario del Ingreso Mínimo Vital y familia beneficiaria paseando en España septiembre 2025

La Seguridad Social detalla qué requisitos y unidades de convivencia permiten acceder a la cuantía máxima del Ingreso Mínimo Vital en 2025. La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) alcanzó en julio de 2025 (el último con registro oficial) a 752.469 hogares, con un impacto directo en 2.299.000 personas. Te explicamos, de forma práctica, los … Leer más

Consigue una ayuda de hasta 5.500 €: la Junta activa una nueva convocatoria para trabajadores con estas 4 condiciones

Parlamento de Andalucía donde se aprueban ayudas de hasta 5.500 euros para autónomos

Convocatoria 2025-2026 de la Consejería de Empleo para iniciar actividad en Andalucía, con especial atención a jóvenes, mujeres y municipios de menos de 10.000 habitantes. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de junio de 2026. La Junta de Andalucía activa una convocatoria de incentivos al trabajo autónomo con importes entre 3.800 y … Leer más

Viudedad y jubilación en 2025: cómo cobrar las 2 prestaciones a la vez sin superar la pensión máxima

Mujer mayor pensión de viudedad y jubilación 2025 compatibilidad

Las dos prestaciones pueden cobrarse a la vez, pero teniendo en cuenta el límite: 3.267,6 euros mensuales en 14 pagas (45.746,4 al año). La pensión de viudedad es compatible con las rentas del trabajo y con las prestaciones que las sustituyen, como la jubilación contributiva o la incapacidad permanente. Ahora bien, existe un techo: ninguna … Leer más

Miles de nóminas del Ingreso Mínimo Vital se verán afectadas por la “doble revisión”: así lo explica la ministra Elma Saiz

La ministra Elma Saiz durante una rueda de prensa sobre la doble revisión del Ingreso Mínimo Vital en España

Las familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital sabrán en el mes de mayo si su ayuda sube, baja, se mantiene o se suspende. La Seguridad Social va a introducir como novedad la doble revisión anual del Ingreso Mínimo Vital. En ese aspecto, habrá una primera actualización en mayo y una segunda en octubre, con mecanismos … Leer más

Trabajar a tiempo parcial: cómo afecta a la cotización y a la cuantía final de tu pensión de jubilación

Formulario de jubilación de la Seguridad Social para calcular pensión al trabajar a tiempo parcial en España

Desde el 1 de octubre de 2023, cada jornada a tiempo parcial se computa como día completo a efectos de cotización. La novedad facilita el acceso a la jubilación contributiva, aunque no incrementa la cuantía de la prestación. La reforma del artículo 247 de la Ley General de la Seguridad Social, introducida por el Real … Leer más

Guía de la Seguridad Social para cobrar la ayuda de los 1.000 euros por nacimiento o adopción: plazo y límite de ingresos

Familia con recién nacido que puede solicitar la ayuda de 1000 euros por nacimiento o adopción de la Seguridad Social

Pago único para familias numerosas, monoparentales o con un progenitor con discapacidad igual o superior al 65%, con límites de ingresos y un plazo de cinco años para pedirlo. La Seguridad Social concede una prestación económica única de 1.000 euros por cada hijo nacido o adoptado desde 2007 a familias numerosas, monoparentales o cuando uno … Leer más

Confirmado: estos son los días de cobro del paro en septiembre según cada entidad bancaria

Persona retirando dinero del cajero automático por cobro del paro en septiembre 2025

El SEPE prevé los pagos entre el día 10 y el 15, aunque varias entidades los adelantan desde el 4 de septiembre. Te contamos qué banco paga, cuándo y cómo organizar mejor tu mes. El cobro de las prestaciones por desempleo de septiembre de 2025, las correspondientes al mes de agosto, seguirá el calendario del … Leer más

Seguridad Social especifica los 7 tipos de ayudas económicas que puedes sumar a tu pensión de viudedad cada mes

Mujer pensionista revisando documentos sobre ayudas compatibles con la pensión de viudedad

La pensión de viudedad, vitalicia y de la Seguridad Social, admite compatibilidades con otras prestaciones estatales. Cobrar la pensión de viudedad no impide percibir otras ayudas del Estado. Dependiendo de la situación, se podrán añadir la jubilación, desempleo, Ingreso Mínimo Vital (IMV), incapacidad o SOVI. Eso sí, hay límites económicos, es decir, unos umbrales que … Leer más

El Gobierno confirma un cambio histórico en el cálculo de la pensión de jubilación para 2026: así modificará los años de cotización el sistema dual

Gobierno anuncia cambio en el cálculo de la pensión de jubilación con sistema dual desde 2026

La reforma Escrivá introduce un sistema dual para calcular la base reguladora y amplía de forma progresiva los años computables, con actualización de bases para reflejar la inflación. El sistema público de pensiones ajusta su diseño para ganar sostenibilidad y equidad. A partir de 2026, la base reguladora de la pensión de jubilación dejará de … Leer más

La Seguridad Social indica cuál es el perfil de los jubilados que cobran más de 2.900 euros de pensión al mes

Personas mayores jubiladas sentadas en un banco al aire libre en España

La Seguridad Social actualiza los datos de pensiones que se cobran en España en 2025 y revela diferencias notables entre regímenes. La Seguridad Social concentra la mayor parte del gasto en jubilación y refleja un sistema dinámico, donde la cuantía final depende de cotizaciones y años trabajados. ¿Quiénes cobran más y por qué? Las respuestas … Leer más

Ingreso Mínimo Vital y empleo: el Gobierno confirma la compatibilidad si no se supera este umbral de ingresos

La ministra Elma Saiz habla sobre la compatibilidad del Ingreso Mínimo Vital con empleo

La ayuda puede mantenerse si el salario y la prestación, sumados, no rebasan los 17.000 euros anuales. La medida aclara dudas frecuentes entre vecinos de Ceuta y otros beneficiarios. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) puede cobrarse aunque se tenga empleo. La clave está en el límite: la suma del salario y la prestación no debe … Leer más

Los 11 tipos de permisos laborales retribuidos que puedes solicitar desde ahora: guía actualizada para 2025

Documento oficial con sello para solicitar permisos laborales retribuidos en España 2025

España ha estrenado cambios en 2025: permiso por alertas climáticas de hasta 4 días y retribución completa del permiso parental de 8 semanas, con la ampliación del nacimiento y cuidado del menor a 19 semanas. Este año 2025, ha traído ajustes para reforzar derechos y facilitar la conciliación. ¿Tienes dudas sobre qué permiso te corresponde … Leer más

Prestación por desempleo del SEPE: duración y cuantías máximas que puedes cobrar de paro en 2025

Presentación de la prestación por desempleo del SEPE con información sobre duración y cuantías máximas en 2025

El SEPE actualiza en 2025 las cuantías mínimas y máximas del paro, además de los requisitos y la duración de la prestación. Quienes hayan cotizado 360 días y pierdan su empleo pueden acceder a la prestación contributiva. En 2025 se cobra el 70% de la base reguladora durante seis meses y el 60% desde el … Leer más

SEPE advierte sobre un aspecto crucial de la situación legal de desempleo que debes cumplir para poder cobrar el paro

Entrada de oficina del SEPE y del Servicio Andaluz de Empleo en Andalucía

Si te han despedido, pero aún tienes vacaciones pendientes abonadas, no estás en situación legal de desempleo hasta que termine ese período. Aunque tengas cotizados los 360 días, el SEPE recuerda que la prestación contributiva solo se puede pedir cuando exista situación legal de desempleo. Y es que, lo más común es que, tras una … Leer más