La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apremiado este jueves al PSOE para que “cumpla el acuerdo de Gobierno”. Este, recoge la reducción de la jornada laboral en 2025. Sin embargo, ha protagonizado un momento incómodo con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Este, ha flexibilizado la posibilidad de retrasar esta medida para “ayudar a las empresas” en su adaptación, lo que ha provocado la recriminación de Díaz. A continuación te informamos más sobre esta noticia.
Reducción de jornada laboral: las acusaciones de Yolanda Díaz
Díaz ha cargado contra Cuerpo, y le ha acusado de posicionarse a favor de la patronal en lugar de los trabajadores. “Creo que la política de prometer cosas y luego incumplirlas es lo que ensancha la extrema derecha”, ha afirmado la ministra. Además, ha expresado su disconformidad ante la situación y ha recordado el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. Este, contempla que el 31 de diciembre de 2025 todos los trabajadores tienen que tener una jornada laboral de 37,5 horas a la semana.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha agradecido la intervención de Cuerpo. Además, ha acusado a Díaz de «intentar descalificar» a la patronal por no sumarse al acuerdo para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas para 2025. Para Garamendi, la medida de reducción de la jornada laboral por ley que Gobierno y sindicatos supone «una ruptura en directo a través del BOE de los acuerdos» alcanzados entre patronal y sindicatos.
«Yo no quiero acompañar a los que ganan 380.000 euros al mes»
Díaz le ha recriminado a Cuerpo su postura, insinuando que apoyara a Garibaldi. “¿Para quién gobernamos?”, ha planteado. Por otro lado, la ministra ha insistido en un “Gobierno progresista” y ha señalado que no quiere “acompañar a los que ganan 380.000 euros al mes”. «Quiero acompañar a los trabajadores y trabajadoras que viven mal y tienen un exceso de jornada«, ha enfatizado. Asimismo, ha añadido que «el Gobierno necesita darle a nuestro país una buena noticia».
Reducción de la jornada laboral: desacuerdos entre PSOE y Sumar
Esta sesión ha evidenciado la fisura que hay entre Sumar y el PSOE respecto a la jornada laboral. Cabe mencionar que Cuerpo, en una entrevista reciente con el programa ‘Al rojo vivo’, de la Sexta, aseguró que quiere implementar esta medida, pero de forma progresiva. “Cuanto más equilibrada sea la propuesta, mayores posibilidades hay de que se cumpla. Hagámoslo de forma sostenible”, planteó.
La propuesta del Ministerio de Trabajo de implementar la reducción de la jornada laboral plantea un cambio significativo para los empleados por cuenta ajena: pasar de las 40 horas semanales actuales a 37,5 horas semanales. Este ajuste tiene como objetivo mejorar la conciliación familiar y laboral, además de la calidad de vida de los trabajadores.
A día de hoy se desconoce cuándo entrará en vigor. No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en varias ocasiones que va a cumplir ese compromiso, pero nunca ha detallado la fecha y siempre ha señalado que había que intentar acordar con la patronal. Para no perderte ninguna información sobre estas noticias, consulta la sección de actualidad.