• Gasolina
  • Donaciones Notario
  • Tiburón Marbella
  • AEMET
  • Renta e IMV
  • Monedas
  • Mercadona
  • Ahorro
  • Redes Sociales
  • BKswipe
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Ya tenemos pacto para la reforma fiscal: las claves del acuerdo entre PSOE y Sumar (hay sorpresas)

Ya tenemos pacto para la reforma fiscal: las claves del acuerdo entre PSOE y Sumar (hay sorpresas)

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
14 de noviembre de 2024 a las 16:28
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nueva reforma fiscal

Ya tenemos pacto para la reforma fiscal: las claves del acuerdo entre PSOE y Sumar (hay sorpresas).

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Los dos partidos mayoritarios que conforman el Gobierno de coalición han acordado una serie de medidas para la reforma fiscal que pretende elevar la recaudación 4.500 millones de euros anuales. Con este incremento se cumpliría con la reforma pactada con la Unión Europea, de la que dependen 7.200 millones de euros de dinero europeo. Es importante reseñar que es un primer paso, aún queda que el acuerdo pase el filtro del Congreso. Por experiencia sabemos que es quizás la parte más difícil para echar a andar la reforma, por lo que habrá que ver qué posición toman el resto de socios parlamentarios.

¿Cuáles son las medidas pactadas en la reforma fiscal?

Un puntal importante de esta reforma fiscal pone el foco en las grandes empresas. Se fijará un mínimo del 15% en el impuesto de sociedades. Esta se ha pactado en más de un centenar de países, impulsada por la OCDE. Pero, ¿cuál es la finalidad de esta medida? Muy simple, evitar la fuga de capitales hacia jurisdicciones con impuestos más bajos. Respecto al impuesto de sociedades, se endurecerán los beneficios fiscales que benefician a las grandes empresas y grupos. En este punto, no hay muchos más detalles a informar.

Seguimos con 3 puntos controvertidos, a la par que interesantes. En primer lugar, tenemos la introducción de un IVA del 21% a los pisos turísticos. El problema de la vivienda en España es más que evidente, y con esta medida se pretende alejar a los inversores, para que estos inmuebles pasen directamente al mercado del alquiler. En segundo lugar, el Ejecutivo promete suprimir el régimen fiscal especial de las Socimis. Son sociedades anónimas cotizadas cuya actividad principal es la adquisición, promoción y rehabilitación de activos de naturaleza urbana para su arrendamiento. Y por último, se empezarán a gravar los seguros médicos privados, muy ligados a las rentas altas.

La medida más llamativa de la reforma fiscal, corresponde al impuesto al lujo. Los propietarios que posean bienes como aviones privados, yates o coches de alta gama pagarán más impuestos y compensarán el impacto medioambiental que causa su uso. También tenemos el tipo aplicado a las rentas a partir de 300.000 euros, que pasará del 28% actual, al 30%. El Gobierno ha optado por consolidar el impuesto especial a la banca (en vigor desde 2023). Este último, junta al de las energéticas, aportaron a la hacienda pública 2.859 millones este 2024. Por último, se hace hincapié en el tabaco, girando todas las miradas a los vapeadores, una forma de consumo muy extendida entre la juventud.

¿Cuándo entrarán en vigor estas medidas?

Se espera que desde comienzo del próximo año 2025, esta reforma fiscal eche a andar. Ahora bien, y como hemos dicho al inicio del artículo, dependerá de las negociaciones con el resto de socios parlamentarios. Las últimas desavenencias dificultan que se lleve a cabo tapidamente. En las próximas semanas estaremos atentos para ver como avanzan las negociaciones.

Para finalizar, si deseas estar al tanto de otras interesantes noticias de actualidad, te recomendamos que visites nuestro periódico digital especializado en información de la región andaluza. Síguenos durante los 365 días del año, para conocer los aspectos de la realidad socioeconómica que más interesan a la ciudadanía.

Etiqueta EconomíaNoticias

Te Interesa

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.
Actualidad

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

19 de mayo de 2025

...

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.
Actualidad

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

19 de mayo de 2025

...

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 
Actualidad

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

19 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Si ya te has cerciorado de la IA Overview y la quieres quitar de tu buscador. Estas son las claves para evitarla.

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Fachada de una oficina del SEPE en Andalucía sin usuarios a la vista

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Ejemplo de nómina con prorrata de pagas extraordinarias que muestra el posible impacto de una baja laboral en la paga extra de verano

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía