El azúcar está presente en prácticamente en todos los alimentos, incluso en los que no son alimentos, como la pasta de dientes. Cada vez consumimos más azúcar y esta es adictiva. Cuanta más tomamos, más queremos tomar y por eso resulta cada vez más complicado reducirla de nuestras dietas. Sin embargo, existe un hábito específico que contribuye a que vayamos apartándola, y por lo tanto, llevemos un estilo de vida más saludable.
Varias celebridades han adoptado métodos para reducir o eliminar el consumo de azúcar en sus dietas, buscando un estilo de vida más saludable. Por ejemplo, Jennifer López, la multifacética artista ha optado por una dieta libre de azúcar, eliminando alimentos con alto índice glucémico como pan blanco, pasta, patatas y bollería industrial. En su lugar, prioriza el consumo de frutas (excepto plátanos y piña), verduras, cereales integrales, carnes magras y pescados.
Cómo quitarse las ganas de comer azúcar
Sustituir el azúcar por otras alternativas más saludables es uno de los principales consejos que dan los especialistas. Por ello, es recomendable que siempre lleves contigo alguna fruta, chocolate negro o algo que reemplace el azúcar. En el caso de que desayunes tostadas con mermelada, bollería, introducir frutas o avena, será una buena opción. Eso irá reeducando a tu cuerpo y poco a poco, necesitarás menos.

Respecto a las bebidas, la más aconsejable es el agua. No solamente porque los refrescos aumentan la glucosa (cuando hay mucho azúcar en la sangre) sino porque la ingesta de agua rehidrata la sangre y contribuye a disminuir nuestros niveles de azúcar.
¿Cuánto tarda el cuerpo en desintoxicarse de azúcar?
Hay varios estudios que demuestran que el azúcar es muy adictiva. Aquí juega un papel muy importante la dopamina. Una de las funciones principales de esta hormona es controlar nuestras decisiones, y nos recompensa cuando realizamos una actividad que nos agrada. De esta forma, si asociamos el azúcar a la gratificación, reforzamos nuestra ansiedad.
Por ello, nuestro cuerpo tarda un tiempo en desacostumbrarse del azúcar. Este varía según la persona, en algunas tarda de 3 a 5 días y en otras hasta varias semanas. Durante ese periodo, es común sentir irritabilidad, dolor de cabeza e incluso cambios en los ciclos del sueño.
Ya lo sabes: es posible controlar y reducir el consumo de azúcar si tienes en cuenta otros alimentos sustitutivos. Si sigues este patrón, poco a poco irás necesitándola menos. Recuerda que puedes encontrar nuestros artículos sobre estilo de vida en la sección de actualidad.