Más de ocho millones de alumnos regresan a clase y el desembolso inicial supera, de media, los 500 euros por niño. Estos consejos de la OCU, ayudan a aligerar la cuesta y a organizar las compras sin renunciar a lo esencial.
Tras el verano, la vuelta al cole llega con libros, material, uniformes y tecnología. La pasada encuesta de gastos escolares cifró el gasto anual medio por alumno en 2.335 euros en 2024-2025, y solo el arranque de curso puede superar los 700 euros. En hogares con varios niños, el esfuerzo se multiplica. ¿Se puede ahorrar? Sí, con planificación y con estos consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Diez consejos de la OCU para ahorrar en la vuelta al cole
Antes de ir a la tienda, conviene poner orden y marcar prioridades. ¿Hace falta todo ahora o podemos escalonar? Aquí van ideas prácticas para empezar con buen pie:
- Haz una lista real de lo necesario y evita compras impulsivas.
- Si puedes, ve a comprar sin los niños para esquivar tentaciones.
- Compara precios y condiciones; la comparación es la mejor aliada del ahorro.
- Aprovecha ofertas y descuentos, pero confirma que de verdad compensa el precio.
- Si hay uniforme, calcula un gasto aproximado de 180 euros y prioriza básicos.
- Escalona las compras de ropa y calzado para repartir el desembolso.
- Recurre al consumo colaborativo: intercambio de ropa, libros y material escolar.
- Infórmate sobre programas de préstamo de libros en tu comunidad autónoma.
- Para lecturas, usa bibliotecas y plataformas de intercambio; valora libros usados del AMPA.
- En tecnología (tabletas, ordenadores o impresoras), compara modelos y no te precipites.
En resumen: busca, compara y compra solo lo que necesitas. Un poco de calma, y listo. Empieza revisando lo que ya tienes en casa y lo que puede reutilizarse. Después, consulta la lista del centro para evitar duplicidades. Si el colegio usa dispositivos digitales, confirma si puedes elegir modelo y compara opciones con tiempo; la diferencia de precio puede ser notable. Y, por supuesto, guarda tickets y garantías.
Por otra parte, debes tener en cuenta que cada vez más comunidades impulsan bancos de libros en sistemas de préstamo, como es el caso del Cheque Libro de Andalucía. Informarse merece la pena: reduce la factura y fomenta la reutilización. Por otro lado, las asociaciones de madres y padres suelen organizar intercambios de material y de libros usados del curso anterior. Es una solución sencilla y, además, muy práctica.
Tabla orientativa con importes señalados sobre gasto escolar y uniforme
Estos son los importes destacados que conviene tener presentes al hacer números:
Concepto | Importe estimado |
---|---|
Gasto medio por niño en el equipamiento inicial | Más de 500 € |
Desembolso de inicio de curso (material, libros, uniforme, tecnología) | Más de 700 € |
Uniforme escolar | Unos 180 € |
Gasto anual medio por alumno en el curso 2024-2025 | 2.335 € |
Como ves, planificar y repartir las compras a lo largo de varias semanas ayuda a respirar. Nada de volverse loco: paso a paso.
Además, la vuelta al cole también es ocasión para retomar buenos hábitos en los tentempiés: fruta, frutos secos, leche o bocadillos caseros con pan integral. Evitar bollería industrial, galletas de moda y bebidas edulcoradas, cuida la salud y reduce la factura. Un gesto diario marca la diferencia; así de simple. Síguenos para conocer más noticias de actualidad.