Los neobancos y las pequeñas entidades superan a la gran banca tradicional en satisfacción de usuarios.
Cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva a cabo una encuesta para medir la satisfacción de los usuarios con sus bancos. Este año, el análisis revela una clara tendencia: las entidades pequeñas y los neobancos continúan desbancando a la gran banca tradicional, destacándose en aspectos clave como la atención al cliente y la facilidad de uso de las aplicaciones.
¿Qué bancos destacan en la encuesta de satisfacción de la OCU?
La encuesta, que recoge la opinión de 15.229 usuarios, ha generado un total de 28.724 respuestas, lo que permite conocer con detalle las preferencias y problemas de los consumidores. Entre los datos más relevantes, encontramos que los bancos más valorados por los usuarios en 2025 son, por segundo año consecutivo, los mismos siete que lideraron la clasificación el año anterior.
Según los resultados, el banco que obtiene la mayor puntuación es Caixa Guissona, con un 84 sobre 100, destacando por su servicio al cliente y la facilidad para gestionar las cuentas. Por otro lado, Unicaja Banco se sitúa en la última posición, con una puntuación de solo 51 puntos, arrastrado principalmente por sus elevados gastos y comisiones, que han sido un punto de frustración para muchos de sus clientes.
¿Qué opinan los usuarios de los neobancos?
Los neobancos, como Revolut y N26, siguen ganando terreno entre los usuarios. En el caso de Revolut, ocupa el tercer lugar en la clasificación, mientras que N26 se sitúa en el sexto. A pesar de no contar con oficinas físicas, su operativa 100% digital ha sido muy bien valorada, especialmente por su facilidad de uso en las aplicaciones móviles y las webs.
¿Qué problemas enfrentan los clientes con sus bancos?
La encuesta también recoge los problemas más comunes que enfrentan los usuarios con sus entidades financieras. Un 32,5% de los encuestados han tenido algún inconveniente con su banco en el último año, con diferencias marcadas entre las entidades. En bancos como Unicaja, Deutsche Bank y Caixabank, más del 50% de los clientes ha experimentado algún tipo de problema.
Entre los problemas más frecuentes se encuentran los relacionados con las hipotecas, que son de lejos los productos más conflictivos. Más de la mitad de los clientes con hipotecas (55,5%) han reportado algún tipo de problema, principalmente relacionados con las cláusulas vinculadas y la falta de transparencia al contratarlas.
Los productos bancarios más conflictivos
Las hipotecas son, sin duda, los productos más problemáticos, seguidos de las tarjetas de crédito. En el caso de las tarjetas, un 15% de los usuarios ha tenido problemas durante el último año, siendo el phishing uno de los incidentes más reportados, aunque a menor escala. A continuación, te mostramos un resumen de los productos más conflictivos según los encuestados:
Producto Bancario | Porcentaje de usuarios con problemas |
---|---|
Hipotecas | 55,5% |
Cuentas corrientes y de ahorro | 22% |
Tarjetas de crédito | 15% |
¿Qué buscan los usuarios en su banco?
El análisis de las respuestas permite identificar los aspectos más valorados por los usuarios. En primer lugar, la atención al cliente sigue siendo uno de los factores más determinantes. En segundo lugar, los gastos y comisiones, seguidos por la claridad en la información que los bancos proporcionan a sus clientes.
Si bien los bancos tradicionales siguen ocupando una parte significativa del mercado, parece que los consumidores están cada vez más dispuestos a probar nuevas alternativas, buscando una mejor experiencia bancaria a través de las plataformas digitales.
Consejos para elegir la entidad bancaria más adecuada
Elegir el banco adecuado es fundamental para gestionar de manera eficaz nuestras finanzas personales. A la hora de tomar una decisión, es importante considerar no solo las tarifas y comisiones, sino también la calidad del servicio y la facilidad de acceso a los productos bancarios a través de canales digitales. Si aún no estás satisfecho con tu banco, tal vez sea el momento de explorar otras opciones, incluyendo los neobancos que están ganando adeptos rápidamente.
¿Tú también has tenido problemas con tu banco? ¿Estás pensando en cambiarte a una entidad con mejores valoraciones? No dudes en investigar y comparar las ofertas, ¡hay muchas opciones para elegir! Conoce más información en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.