• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Una sentencia del Supremo da vía libre a Hacienda para revisar ejercicios fiscales ya prescritos

Una sentencia del Supremo da vía libre a Hacienda para revisar ejercicios fiscales ya prescritos

Una reciente sentencia valida la actuación de la Administración para revisar operaciones antiguas con efectos en ejercicios vigentes.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025 a las 20:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fachada del Tribunal Supremo de España, relacionada con sentencia que permite a Hacienda revisar ejercicios fiscales prescritos

El Tribunal Supremo respalda que Hacienda pueda revisar ejercicios fiscales antiguos si afectan a años aún vigentes.

Desgravar las facturas del veterinario en la Renta: esto es lo que argumenta Hacienda

La ventaja fiscal de 150 euros que pocos andaluces conocen: descuéntalos en el IRPF

Ver La isla de las tentaciones en el trabajo es motivo de despido: la resolución de una sentencia

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en abril de 2025 que respalda la posibilidad de investigar ejercicios fiscales prescritos, siempre que sus consecuencias económicas se trasladen a periodos posteriores aún abiertos. Esta decisión confirma el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que consideró válida la inspección a un contribuyente sobre una cesión de crédito efectuada en 1999, al influir en el IRPF de 2014.

La clave de esta resolución radica en la interpretación del artículo 115 de la Ley General Tributaria (LGT). Tras la modificación introducida por la Ley 34/2015, Hacienda puede revisar hechos pasados con efectos actuales, incluso si el periodo original estuviera prescrito para su liquidación. ¿Te interesa saber más? El Supremo explica que existe una distinción entre la capacidad de liquidar impuestos (que prescribe en un plazo concreto) y el derecho a comprobar o investigar, que se extiende a ejercicios anteriores cuando repercuten en ejercicios aún vigentes.

Cómo se distingue el derecho a liquidar de la potestad de investigar hechos en ejercicios tributarios

Tal y como señala el Alto Tribunal, la prescripción del derecho a liquidar sigue estando sujeta a límites temporales. Sin embargo, la potestad de comprobar hechos de ejercicios antiguos puede ejercerse sin tope temporal si la operación genera consecuencias en ejercicios no prescritos. En palabras de la propia sentencia, esto permite que la Administración realice un control “hacia atrás” siempre que exista un nexo claro con períodos fiscales abiertos.

Por tanto, Hacienda amplía sus facultades para analizar documentos o contratos en los que detecte un impacto directo sobre años recientes. ¿Cuáles son los casos más frecuentes? Por ejemplo, ingresos pendientes de imputación, operaciones societarias o cualquier acuerdo que tenga proyección en ejercicios todavía en plazo. En la tabla, se muestra un breve resumen de los supuestos más comunes:

Supuesto de ejercicio prescritoRazón de la posible investigaciónAfectación en ejercicios vigentes
Contratos de crédito antiguosIngresos o deducciones arrastradosPosible impacto en IRPF actual
Operaciones societariasAjustes en bases imponiblesInfluencia en ejercicios posteriores
Herencias y donacionesErrores de valoraciónEfectos en liquidaciones aún abiertas

Esta tabla ilustra escenarios en los que Hacienda podría actuar sobre actos realizados en ejercicios ya prescritos si determina que pueden modificar la fiscalidad de años en curso.

Puntos a tener en cuenta si se recibe una inspección por ejercicios prescritos

Antes de afrontar una posible comprobación, conviene atender varios aspectos esenciales:

  1. Conservar documentación: facturas, contratos o justificantes que demuestren la evolución de ingresos y gastos.
  2. Comprobar fechas: verificar en qué ejercicio se aplica cada operación y si el período aún está abierto.
  3. Revisar modificaciones legales: estar al tanto de los cambios en la Ley General Tributaria que avalan la actuación retroactiva.

De hecho, el Supremo destaca que esta imprescriptibilidad no vulnera el principio de seguridad jurídica, ya que se aplica únicamente cuando haya un efecto real en periodos no prescritos y no se haya emitido propuesta de liquidación previa. Con su dictamen, el Tribunal Supremo fija doctrina jurisprudencial y confirma la constitucionalidad de la actuación de Hacienda sobre hechos pasados. Este criterio consolida un modelo fiscal en el que las posibles irregularidades no quedan blindadas por el mero paso del tiempo, siempre que repercutan en la tributación presente.

En consecuencia, se recomienda a los contribuyentes revisar con detalle cualquier operación que, aunque parezca antigua, pueda incidir en declaraciones de períodos recientes. Si te ha parecido interesante esta información, te recomendamos que visites otras noticias de actualidad en nuestro periódico digital.

Etiqueta HaciendaSentencias

Te Interesa

Conductor repostando con manguera de gasóleo en coche particular, práctica sancionada si se trata de gasóleo B
Actualidad

Cuidado con este truco: la Guardia Civil te multará con hasta 12.000 euros si te pilla

17 de mayo de 2025

...

Cinco consejos para reformar tu baño sin obras de forma sencilla. Desde cambiar las paredes o la luz hasta añadir complementos funcionales.
Actualidad

Los trucos para reformar el baño sin obras de forma rápida y sencilla 

17 de mayo de 2025

...

Dormir de un tirón, garantiza nuestro funcionamiento.
Actualidad

Dormir de un tirón es posible: los consejos de expertos en sueño

17 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Conductor repostando con manguera de gasóleo en coche particular, práctica sancionada si se trata de gasóleo B

Cuidado con este truco: la Guardia Civil te multará con hasta 12.000 euros si te pilla

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Fachada del Tribunal Supremo de España, relacionada con sentencia que permite a Hacienda revisar ejercicios fiscales prescritos

Una sentencia del Supremo da vía libre a Hacienda para revisar ejercicios fiscales ya prescritos

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Cinco consejos para reformar tu baño sin obras de forma sencilla. Desde cambiar las paredes o la luz hasta añadir complementos funcionales.

Los trucos para reformar el baño sin obras de forma rápida y sencilla 

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Dormir de un tirón, garantiza nuestro funcionamiento.

Dormir de un tirón es posible: los consejos de expertos en sueño

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

La DGT ha hecho una selección de los coches menos contaminantes del mercado. Aquí todos los detalles y las ventajas de la etiqueta ECO.

La DGT ha seleccionado los tres coches menos contaminantes del mercado actual

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Perro blanco y negro sobre la mesa de una clínica veterinaria, atendido por su dueña y una veterinaria, ejemplo de gasto veterinario para la Renta 2024

Desgravar las facturas del veterinario en la Renta: esto es lo que argumenta Hacienda

Por Andaluciainforma
17 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía