Tatiana Diguele Núñez (1993), es la mujer responsable del crimen acaecido en Zaragoza el 23 de febrero de 2024. Este asesinato ha conmovido no solo a toda la sociedad aragonesa, sino a toda España. La semana pasada, la madre de 32 años se sentó en el banquillo de los acusados en la Audiencia Provincial de Zaragoza para enfrentarse a un juicio popular por, asfixiar a su bebé de ocho meses «para que dejara de llorar«. La acusada, por su parte, nunca negó los hechos.
De hecho, narró lo siguiente: “Deambulé sin rumbo porque estaba muy nerviosa, muy asustada y no sabía lo que hacer. Al final conté lo sucedido (a la Policía), me derrumbé y les conté dónde fue, cómo fue, a qué hora…». Del mismo modo, confesó que se encontraba “tan nerviosa” que después matar al bebé lo montó en el carro y lo abandonó en la calle.
Qué dice el informe psicológico
Por su parte, el tribunal compuesto por seis mujeres y tres hombres, tras seis horas de deliberación y un cuestionario de 27 preguntas, dictaminaron que Tatiana es la responsable directa del asesinato y posterior abandono del cuerpo del bebé. Esta sentencia, se ajusta a la perfección con el informe psicológico que se le practicó durante el proceso, donde se reveló una “nula emoción”, y se la describe como “fría”, “distante” e “indiferente”.
El dictamen además destacaba que los hechos se ejecutaron con “alevosía”. Ya que, según los forenses y la psicóloga, que durante la ya tercera jornada del juicio dejaron claro que Tatiana no padece ninguna enfermedad mental y conoce las consecuencias de lo que hizo. Concretamente, el forense Josué Ezquerra, ha reconocido que el menor llegó “agonizar entre tres y cinco minutos. Y expone que se trató “de una resistencia más que una lucha al tratarse de una persona de tan corta edad incapaz de defenderse».
Por qué la justicia rebaja la pena de prisión en este caso
La fiscal Piedad Félez solicita una condena de 26 años de cárcel para Tatiana, que será valorada por el juez tras esta sentencia. Tal y como expone Félez, “cuando el Grupo de Homicidios cogió las diligencias, toda la investigación estaba literalmente hecha, y no lo digo yo, lo dijo la Policía. También facilitó la instrucción judicial, la celebración del juicio y vuestra labor como jurado. Hay puntos de España donde todavía se está buscando el cadáver del asesinato».
Si bien, la rápida confesión de la acusada a la policía y su colaboración en todo momento han podido mitigar la pena de prisión acorde al artículo 21 del Código Penal. “Cuando Tatiana confesó, ni siquiera era sospechosa ni se dirigía una investigación contra ella, que fue facilitada gracias a su colaboración. La información fue veraz», ha expuesto Alejandro Soteras, el abogado defensor de la autora de los hechos, quien también se ha sumado a la petición de la fiscal, así como la acusación que ha representado en el juicio al padre del bebé asesinado. Todo ello hizo que se modificase su solicitud de condena y se rebajase a 26 años, como mencionamos anteriormente.
Si quieres conocer otras sentencias como esta de relevancia en la esfera pública, puedes consultar nuestra sección de actualidad. Aquí encontrarás otras noticias de alcance y de rigurosa actualidad