La numismática española es la pasión de muchos coleccionistas, tanto del país como del extranjero, que se dedican a recopilar las monedas más características de nuestro país. Si te dedicas a guardar monedas, a lo mejor estás de suerte. Un vendedor ha sacado a la venta una moneda española por 4.317,38 euros. Se trata de un ejemplar con una historia muy particular. ¿Quieres saber de cuál se trata? Te contamos todos sus secretos en el siguiente artículo.
Una moneda española que se vende por más de 4.300 euros
Un vendedor estadounidense ha puesto a la venta en el portal Ebay una moneda de oro por 4.317,38 euros. Se trata del extraño ejemplar del rey Pedro I de Castilla. Dobla de 35 maravedís, perteneciente a 1350-1369 en el reino de Castilla y León. En el anverso se muestra al rey Pedro I y el reverso refleja un escudo heráldico de castillos y leones rampantes a derecha sin coronar.
Esta es una moneda muy complicada de encontrar. Las primeras piezas que estuvieron en circulación en nuestro país como monedas de cambio fueron los reales, introducidos por el soberano y perduraron en el tiempo hasta 1864. Posteriormente, los Reyes Católicos añadieron el doble ducado y el doble excelente como monedas de oro.
¿Quién fue Pedro I?
Pedro I fue sucesor de Alfonso XI de Castilla y de María de Portugal. Fue rey desde la muerte de su padre en 1350, con solo 16 años, y fue conocido por sus detractores por el apodo de Pedro “El Cruel” o “El justiciero” por sus partidarios. Caracterizado por su carácter vengativo, no escatimó en persecuciones a quienes se rebelaban en su reinado.
En 1366 fue asesinado en un campamento militar en Montiel por su hermano bastardo, Enrique de Trastámara. Ambos eran hijos Alfonso XI, pero la madre de Enrique era Leonor de Guzmán, amante de Alfonso XI.
El real español: sus años en circulación
Como hemos mencionado, Pedro I fue el introductor de los reales en España. El real español es una moneda de plata de 3,35 gramos que empezó a circular en Castilla en el siglo XIV y fue el eje de la economía española hasta mediados del siglo XIX. El primer real castellano fue acuñado en Sevilla durante su soberanía. Actualmente, tiene un valor de 700 euros, con precio de salida en las subastas de 400.

Existían el real, medio real, cuarto y sexto de real de plata de once dineros y cuatro granos (ley) y talla de 66 piezas de un real por un marco desde el reinado de Pedro I. Estas monedas tuvieron gran protagonismo durante los siglos XVI, XVII y XVIII no solo en España. De hecho, el real de a ocho fue el ejemplar que circuló en Estados Unidos, Canadá, Brasil y China hasta finales del siglo XIX.
Hoy te hemos descubierto por qué esta moneda de oro durante el reinado de Pedro I de Castilla se vende en el mercado por 4.317,38 euros. En la sección de actualidad de este periódico digital publicamos asiduamente contenido relacionado con la numismática y colección.