El Congreso de los Diputados ha dado luz verde para la tramitación parlamentaria de la proposición de ley para facilitar el acceso de profesionales colegiados mutualistas a la Seguridad Social (abogados o procuradores) a través del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El pleno del Congreso de los Diputados ha votado a favor este martes, 6 de mayo.
Se trata de una iniciativa del PSOE que ha contado con el apoyo de todos los grupos, a excepción de Vox, que ha optado por la abstención. Sin embargo, este texto no ha estado exento de las críticas del Consejo General de Procuradores de España, que considera la proposición “escasa, injusta y socialmente excluyente”.
Más de 60.000 mutualistas se beneficiarían de esta norma
Esta propuesta introduce una serie de medidas como la regulación de una pasarela para los mutualistas «alternativos», o sea, aquellos que únicamente han realizado aportaciones a este sistema de capitalización individual. Este colectivo, donde hay unas 60.000 personas, comenzó a reclamar la pasarela al RETA hace un año y medio para lograr traspasar lo aportado a una mutualidad a la Seguridad Social, para así obtener mejores pensiones de jubilación.
El texto de la norma señala que podrán acogerse a la pasarela los mutualistas que comenzaron a realizar aportaciones antes del 1 de enero de 2013. También, los que estuvieran realizando aportaciones a 31 de diciembre de 2022, independientemente de su situación económica. No obstante, excluiría a los mutualistas que cuenten con un mínimo de 15 años cotizados que da derecho a una pensión en la Seguridad Social.
Además, impide la opción de elegir aportar únicamente a la Mutualidad a partir de 2027. A partir de este año, será obligatorio cotizar en el RETA a la Seguridad Social, independientemente de que se realicen aportaciones también a alguna mutualidad. Asimismo, el borrador incluye una futura mejora de la cobertura a la cuota mínima a ingresar. Esta pasaría de manera progresiva del 86 % de la base mínima de la actualidad al 100 % en 2027.
Plazo de 15 días en la presentación de enmiendas
La proposición de ley fue presentada en noviembre pasado por el PSOE. Ahora la propuesta será remitida a la comisión pertinente para trabajar en la mejora del texto en un plazo de 15 días. Después de las enmiendas, cuando el texto definitivo salga adelante, podría llevarse a cabo una modificación en la Ley de la Seguridad Social.
«La nueva legislación busca homogeneizar la protección social y evitar situaciones de desprotección», ha expresado el diputado socialista Javier Alfonso Cendón, en su defensa de la propuesta de esta norma.
Por lo pronto, falta esperar a ver la mejora del texto y la tramitación de esta propuesta que pretende permitir el traspaso de estos mutualistas a la pasarela RETA de la Seguridad Social. Si te interesan estas noticias, recuerda que puedes seguir leyéndonos a diario visitando nuestra sección de actualidad de este periódico digital.