Últimos días para conseguir una vivienda por 295 euros al mes: Emvisesa abre el sorteo de 58 alojamientos de cohousing

Sigue a Andaluciainforma en Google

Emvisesa convoca 58 alojamientos protegidos: el plazo para enviar la solicitud finaliza el 21 de noviembre a las 14:00 horas.

¿Quieres conseguir una vivienda por menos de 295 euros al mes? Toma nota, porque este programa gestionado por Emvisesa ofrece viviendas en un edificio de usos compartidos en el barrio sevillano de Pino Montano, bajo un modelo de cohousing. Son 55 pisos de dos dormitorios, adaptables a tres, y 3 viviendas con dos habitaciones, también adaptables a tres, destinadas a personas con movilidad reducida. ¿Buscas una opción asequible para emanciparte sin perder servicios comunes?

Quién puede solicitar estos alojamientos protegidos en régimen de cohousing en Sevilla

La convocatoria distribuye las viviendas por cupos para atender distintas necesidades sociales. En total, 58 alojamientos temporales, con preferencia para quienes acrediten vinculación con Sevilla por empadronamiento o actividad laboral profesional. Además, se exige estar inscrito en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida y cumplir los límites de ingresos fijados para cada grupo.

  • 26 para menores de 40 años con al menos un menor a cargo.
  • 16 para el cupo general.
  • 2 para grupos de especial protección.
  • 3 para mayores de 65 años.
  • 2 para víctimas de violencia de género.
  • 3 para personas con movilidad reducida.
  • 5 para entidades del tercer sector.
  • 1 para necesidades del Área de Barrios y Derechos Sociales.

¿Encajas en alguno de estos perfiles? Si es así, conviene revisar bien el cupo antes de enviar la solicitud.

Precios del alquiler y límites de ingresos IPREM para acceder a la convocatoria

La renta mensual depende del nivel de ingresos medido con el IPREM, el indicador de referencia para acceder a ayudas y prestaciones. Para demandantes con ingresos de hasta 1,2 IPREM, la renta es de 295 euros al mes. Para quienes estén por debajo de 3 IPREM, la renta asciende a 468 euros mensuales. Por tanto, determinar bien tu tramo es clave. Esto quiere decir que tendrás que ajustarte a los límites máximos de ingresos: 50% de las viviendas para hasta 1,2 IPREM y el resto hasta 3 IPREM.

Las solicitudes pueden presentarse desde este lunes y hasta el 21 de noviembre, a las 14:00 horas. La adjudicación se realizará mediante tres sorteos públicos ante notario. La lista provisional de admitidos se publicará el día 25; la definitiva, tres días más tarde. El sorteo definitivo ante notario será el 3 de diciembre. ¿Tienes dudas sobre tu situación? Revisa tu inscripción y los requisitos del cupo elegido antes de estas fechas clave.

Cómo presentar la solicitud paso a paso y documentación necesaria

La gestión se realiza a través del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, y los formularios están disponibles en la web de Emvisesa. Para participar, es imprescindible contar con la inscripción vigente en el Registro, pertenecer a una unidad familiar o de convivencia con menores a cargo cuando proceda, cumplir los límites de ingresos establecidos y ajustarse a los requisitos específicos de cada cupo.

En este proceso intervienen Emvisesa, como entidad convocante y gestora; el Registro Público Municipal, como vía de tramitación y verificación de la demanda; y la notaría, que da fe de los sorteos públicos. Posteriormente, se publicarán las listas provisional y definitiva según el calendario indicado.

Por lo tanto, el itinerario es claro: comprobar requisitos, preparar la solicitud con la documentación que acredite ingresos y vinculación con Sevilla cuando corresponda, enviarla a través del Registro y seguir las listas y el sorteo en las fechas señaladas. Conoce más noticias de actualidad en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario