Temperaturas inusuales, DANA y lluvias torrenciales: atención al pronóstico de Mario Picazo para el mes de septiembre

El primer mes del otoño climatológico llega con temperaturas entre 1 y 3 °C por encima de la media en amplias zonas de España. En el Mediterráneo, con el mar muy cálido, crece la posibilidad de lluvias torrenciales.

El tiempo de la semana que inaugura septiembre vendrá marcado por el calor anómalo y la posibilidad de episodios de precipitaciones intensas en la fachada mediterránea. Según pronostica el conocido meteorólogo Mario Picazo, el termómetro se situará entre 1 y 3 °C por encima de lo normal en el litoral mediterráneo, bajo Ebro, Castilla-La Mancha y gran parte de Andalucía.

Este lunes 1 de septiembre arranca el otoño climatológico tras un verano de fenómenos extremos. En este contexto, los meteorólogos piden prudencia: la señal cálida es clara, pero las lluvias, muy dependientes de situaciones puntuales, seguirán un patrón irregular y local.

Previsión de Mario Picazo para septiembre en España: temperaturas anómalas y riesgo de DANA mediterránea

En los archipiélagos y en el centro‑sur peninsular el exceso térmico sería más moderado, alrededor de +1 °C respecto al promedio. Por el contrario, el norte podría quedar al margen del calor: Galicia, el noroeste de Castilla y León, la vertiente cantábrica, Navarra y el Pirineo occidental moverían valores cercanos a la media e incluso algo más frescos.

Por este motivo, España arrancaría el mes con dos ritmos: ambiente muy templado en el este y sur, y un respiro térmico en el extremo norte. Dado lo anterior, la amplitud térmica entre días y noches será notable, con noches algo más frescas conforme avance el mes.

El análisis de la AEMET sobre DANA, lluvias torrenciales y fiabilidad del pronóstico

El Mediterráneo español registra en los últimos días temperaturas del agua entre 27 y 29 °C. Este mar tan cálido aporta energía y humedad; si se combina con aire frío en altura, puede disparar tormentas muy intensas. En este sentido, reaparece el término DANA (gota fría), habitual cada septiembre.

Ahora bien, como recuerda, una DANA, no equivale necesariamente a lluvias torrenciales, ni toda lluvia extrema se debe a una DANA. Desde la AEMET se insiste habitualmente en que estos episodios solo se pueden afinar con pocos días de antelación por su evolución errática; el margen de incertidumbre, por tanto, es elevado y exige seguimiento diario.

Zonas más afectadas por temperaturas altas y precipitaciones

Las primeras proyecciones señalan que, durante la primera quincena, las precipitaciones podrían superar la media en el norte del golfo de Valencia, el extremo septentrional y Canarias. En el resto, tenderían a predominar las anomalías secas, con chubascos más aislados y dependientes de la convección.

En la segunda parte del mes la señal es difusa: no se aprecia un patrón dominante y cualquier descuelgue de aire frío bien situado podría cambiar el balance de lluvias en horas. Por eso, el pronóstico a medio plazo debe interpretarse como orientación y no como un guion cerrado.

Contexto climatológico de septiembre en el Mediterráneo y comparación con otros episodios

Septiembre es, en muchas comarcas mediterráneas, uno de los meses más lluviosos del año, pero también uno de los más irregulares. Las tormentas convectivas concentran mucha precipitación en poco tiempo y en áreas reducidas, a veces con consecuencias graves.

No obstante, en otras ocasiones septiembre funciona como una prolongación del verano: días calurosos, estiaje acentuado y pocas lluvias. En el interior, los valores medios suelen caer 4‑5 °C respecto a agosto, mientras que en las costas y en los archipiélagos el descenso es más suave por el efecto regulador del mar.

Tabla informativa: resumen de la previsión inicial para septiembre

En la siguiente tabla mostramos la previsión meteorológica dividida por zonas:

Zona / RegiónTemperatura previstaLluvia previstaNota de fiabilidad
Litoral mediterráneo, bajo Ebro, Castilla‑La Mancha, Andalucía (salvo extremo occidental)+1 a +3 °C sobre la mediaIrregular; riesgo de tormentas locales intensasMedia en Tª / Baja‑media en precipitaciones
Archipiélagos y centro‑sur peninsularHasta +1 °C sobre la mediaEn torno a la media, con episodios puntualesMedia
Galicia, noroeste de CyL, Cantábrico, Navarra, Pirineo occidentalCercanas a la media o ligeramente inferioresTendencia algo más secaMedia
Norte del golfo de Valencia y extremo septentrionalValores cálidosSuperior a la media en 1ª quincenaBaja‑media (convección muy variable)
CanariasLigero exceso térmicoPrecipitaciones por encima de la media en 1ª quincenaMedia
Mediterráneo (temperatura del mar 27‑29 °C)Potencial para episodios intensos si llega aire frío

Deja un comentario