Starlink conectará gratis estos móviles desde el 31 de julio en zonas sin cobertura: listado de marcas y modelos

La alianza entre SpaceX y T‑Mobile abre la puerta a mensajes, llamadas de emergencia y geolocalización en cualquier rincón, incluso donde hoy no llega la red móvil.

A partir del 31 de julio de 2025, cuando tu teléfono pierda señal, ya no tendrás que dar por perdida la comunicación. Starlink, el servicio satelital de Elon Musk, activará automáticamente la conexión de determinados smartphones sin coste adicional. La primera fase, centrada en mensajes de texto, llamadas de emergencia y ubicación en tiempo real, promete revolucionar la conectividad en áreas rurales y remotas.

Antes de lanzarte a la aventura conviene revisar si tu dispositivo está en la lista. Como puedes ver, las marcas más populares (Samsung, Apple, Motorola, Google y T‑Mobile), encabezan el estreno:

MarcaModelos admitidos en la fase inicial
SamsungGalaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54; S21 FE, S21, S21 Plus, S21 Ultra; S22, S22 Plus, S22 Ultra; S23, S23 Plus, S23 Ultra, S23 Fan Edition; S24, S24 Plus, S24 Ultra, S24 Fan Edition; S25, S25 Plus, S25 Ultra; Z Flip3‑6 y Z Fold3‑6
AppleiPhone 14 (todas las versiones), iPhone 15 (todas), iPhone 16 (todas)
MotorolaRazr 2024, Moto G Stylus 5G 2024 y tres modelos adicionales
GooglePixel 9 Pro Fold y tres terminales más de la familia Pixel
T‑MobileREVVL 7 5G y REVVL 7 Pro 5G

Esta relación se ampliará progresivamente para cubrir más marcas y gamas. ¿Está tu móvil entre ellos?

Cuando el dispositivo detecte que no hay señal terrestre, saltará a la red satelital prácticamente sin que lo notes. Para que todo funcione a la primera, sigue estas recomendaciones:

  • Verifica que tu teléfono figure en la lista oficial y tenga el software actualizado.
  • Activa en ajustes la opción de “Red satelital automática” que enviará T‑Mobile mediante actualización OTA.
  • Asegúrate de que la línea móvil esté al día; el servicio no sustituye a tu operador, lo complementa.
  • Presta atención a la notificación que aparecerá al conectarse: confirmará que ya navegas con Starlink.

Con estos sencillos pasos, la transición debería ser tan fluida que apenas percibas el cambio. ¡Ojo! Si estás en interior, asómate a una ventana para mejorar la señal al satélite.

Así funcionará la primera fase limitada a mensajes y llamadas de emergencia con respaldo satelital

El servicio arranca con lo esencial: mensajes SMS, llamadas de auxilio y ubicación en tiempo real. ¿Por qué tan básico al principio? Porque enviar textos requiere poco ancho de banda y garantiza que la vida dependa de menos variables técnicas. Más adelante, SpaceX y T‑Mobile habilitarán datos móviles completos, ampliando el abanico a navegación y aplicaciones de mayor consumo. De ahí que este lanzamiento sea solo el pistoletazo de salida de una cobertura global verdaderamente universal.

Para quienes necesiten algo más que mensajería, llega Starlink Mini. Este kit compacto incluye antena, router y cableado todo en uno, pensado para instalarse sin herramienta ni técnico. Su punto fuerte es la portabilidad: cabe en una mochila y ofrece velocidades similares a los terminales de sobremesa, pero a un precio más asequible.

Viajeros, profesionales en ruta y vecinos de zonas rurales encontrarán en él un salvavidas digital que, además, puede alimentar a varios dispositivos a la vez. Así, la red satelital no solo rescata tu móvil cuando te quedas sin cobertura: también lleva internet de alta velocidad allí donde antes era impensable. Conoce otras noticias de actualidad en nuestro periódico online.

Deja un comentario