¿Tienes en mente viajar en esta Semana Santa y quieres hacerlo con tu mejor amigo peludo? Los perros son unos excelentes compañeros, y su bondad e incondicionalidad conmueve y cautiva a los millones de españoles que los eligen. Sin embargo, tener un perro requiere responsabilidad: vacunas al día, paseos, tenerlo en buenos condiciones y eso incluye también cuando vayas a viajar con él.
Debido a que se aproximan las vacaciones de Semana Santa, la Real Sociedad Canina (RSCE), ha enviado recordatorio a los propietarios para que no dejen de olvidar ítems muy importantes si van a trasladarse con ellos.
La advertencia a los dueños de perros a la hora de viajar esta Semana Santa
La RSCE ha recordado a los dueños de perros la importancia de llevarlos bien sujetos en el interior del coche. “De acuerdo a diversos informes realizados por el RACE, Royal Canin y en caso de un accidente a una velocidad de 50 km/h el animal suelto multiplica su peso por 35”, ha comunicado. Cabe mencionar que la normativa vigente considera infracción muy grave conducir si las mascotas viajan en el regazo del conductor o suelto en el coche.
Esto puede derivar en multas que oscilan entre los 200 euros hasta los 500 euros y la pérdida de seis puntos en el carnet. En el caso de que el perro esté mal asegurado, por ejemplo, con el cinturón de seguridad, la multa es de 80 euros. La RSCE también ha recordado algunos actos negligentes que en ocasiones realizarán los propietarios de animales, como dejar a los perros solos en el interior del vehículo a altas temperaturas.
Dicha crueldad e irresponsabilidad, implica también multas que rondan desde los 500 hasta los 10.000 euros. Por último, la asociación ha aconsejado a sus dueños que, tengan cuidado una vez que abran el maletero o alguna de las puertas, ya que el animal puede salir corriendo y ser atropellado por otro vehículo. “Actuar de manera responsable es garantizar la seguridad de todos en el vehículo” ha recordado el presidente de la RSCE, José Miguel Doval.
En España ya hay más perros que niños
¿Sabías que en España hay actualmente 9 millones de perros? Al cierre de 2024, había 1.600.696 gatos y 9.291.324 perros, 10.892.020 mascotas censadas, frente a 8.025.186 menores, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Asimismo, de acuerdo al Censo de los Consejos Veterinarios de España, Andalucía es la comunidad autónoma con más perros.
Y es que estos animales son una fuente de bienestar y de incondicionalidad. Además, hay varias publicaciones científicas que demuestran que pasar tiempo con nuestras mascotas reduce nuestros niveles de cortisol, la famosa hormona del estrés. Los perros nos dan cariño y ayudan con la empatía, y por lo tanto, se merecen ser tratados con respeto, cariño y consideración.
Ya sabes las advertencias de la RSCE: si vas a viajar con tu perro esta Semana Santa, sigue ciertas precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. Para seguir leyendo todas estas noticias, visítanos en nuestra sección de actualidad.