El Video Home System, más conocido como VHS, ha sido una parte fundamental de la infancia de cualquier niño crecido entre los 80 y los 90. ¿Quién no se hizo algún que otro maratón de cintas de animación? ¿O veía su película Disney favorita en este formato una y otra vez? Si eres uno de ellos, es muy probable que aún conserves estas cintas en casa. Así que estás de enhorabuena porque actualmente este formato de películas pujan en plataformas como eBay o Wallapop por unas cifras considerables de dinero.
101 Dálmatas por 23.125,66 €
Una de estas películas es la clásica ‘101 Dálmatas’. Actualmente, se encuentra en subasta en eBay por 23.125,66 €. No obstante, esta burbuja en torno a los VHS no es tan sencilla. Para que estas películas adquieran ese valor, deben tener una serie de requisitos:
«Lo que buscan los coleccionistas son ediciones especiales, en general, también alguna película que, por alguna razón, no se editó en DVD. También influye el tema de los doblajes. Era raro que los VHS tuvieran doblaje, lo normal eran subtítulos, a excepción de las animadas que la mayoría venían dobladas», asegura Caritoons. El usuario habla de la situación en México, donde él reside, pero en España podrían aplicarse los mismos factores: ediciones curiosas, carátulas censuradas, películas de poca tirada…” explican desde la web especializada en cine, Sensacine.
Historia del VHS
El VHS (Video Home System) fue inventado por JVC y fue lanzado al mercado en el año 1976 en Japón. Pronto se convirtió en un éxito internacional. El VHS consistía en una cinta magnética más ancha que el casete, en la cual se podía grabar. Este formato dominó durante la década de los 80 hasta finales de los 90 concluyendo su éxito con la aparición del DVD.
Curiosidades sobre ‘101 Dálmatas’
Según los apuntes de e.cartelera, uno de los mayores hitos de este clásico de la animación es que salvó a Disney de la quiebra “puesto que el sonoro fracaso en taquilla de ‘La bella durmiente’ en 1959 fue tan grande, que Disney se planteó abandonar la animación y centrarse en la rentabilidad del parque temático de California, el único que pudo ver el propio Disney en vida.
Durante la producción de ‘101 dálmatas’, Disney le reveló a Eric Larson, uno de los animadores de la factoría: «No creo que podamos continuar, tienen un coste demasiado elevado». Sin embargo, según comentó el propio Larson, el empresario no quería dejar de lado la animación, ya que toda la empresa se formó con base en ella. El éxito de ‘101 dálmatas’ era esencial para garantizar la continuidad del estudio” explican.
Otras de las curiosidades más destacadas es el guiño que este film hace a otro referente de la animación, ‘Los Aristogatos’. Los cachorros ven esta película en la televisión durante varios segundos, hasta que uno de ellos decide cambiar a otro canal. En este cambio de cadena hay otro guiño a otra cinta de Disney (mucho menos conocida, eso sí) como es ‘De vuelta a casa: Un viaje increíble’, película protagonizada también por un grupo de perros“”.
Si quieres conocer otras subastas como estas con objetos que puedas tener en casa, como cintas de VHS o monedas, puedes consultar la sección de actualidad de Andalucía Informa. De igual forma, también encontrarás las últimas noticias de alcance.