“Si bebes, no arrancas”: el alcoholímetro Interlock podría evitar casi un millar de accidentes anuales en España

La campaña “Si bebes, no arrancas” abre la puerta a que el dispositivo sea obligatorio en todos los vehículos nuevos, lo que podría evitar más de 80 muertes anuales y 1.246 lesiones leves.

Conducir después de unas copas podría tener los días contados. El fabricante Dräger impulsa en España el alcoholímetro Interlock, un sistema instalado en el propio vehículo que bloquea el motor cuando el conductor supera la tasa permitida. La novedad, ya implantada en varios países europeos y en ciertos transportes públicos, aspira a convertirse aquí en norma general para todos los coches recién matriculados.

El Interlock combina un alcoholímetro tradicional con un mecanismo de corte de encendido. Antes de arrancar, el conductor sopla en la boquilla: si la medición detecta alcohol por encima del 0,0 exigido, el sistema impide que el motor se ponga en marcha. ¿Y si otra persona sopla por ti? La tecnología incorpora funciones antifraude, como cámaras o patrones de soplado aleatorios, que minimizan los trucos. Además, el dispositivo guarda registros para posibles controles de la autoridad. En definitiva, una barrera física y electrónica que promete acabar con la frase “solo fue una copa”.

Datos que evidencian la urgencia: víctimas y accidentes por conducción bajo los efectos del alcohol en España entre 2018 y 2023

Pese a las campañas de concienciación, los siniestros con alcohol crecieron un 20,3 % entre 2018 y 2022, con 6.481 víctimas solo en 2022. El 32 % de los conductores admite haber conducido tras beber y la mitad reconoce haber viajado con un conductor ebrio. Dräger calcula que, de implantarse el Interlock en todos los vehículos, se evitarían cada año:

Impacto potencial del InterlockAccidentes evitadosMuertes evitadasLesiones graves evitadasLesiones leves evitadas
Datos estimados para España960801261.246

Tras la mesa de cifras, queda clara la magnitud del problema y la oportunidad para atajarlo.

Calendario previsto, requisitos técnicos y qué coches deberán incorporar el sistema de bloqueo obligatorio según la propuesta de Dräger

La iniciativa parte de la normativa europea que obliga a los fabricantes a preinstalar dispositivos de seguridad avanzados. Dräger solicita que España acelere los plazos y exija que todos los turismos nuevos salgan de fábrica con el Interlock instalado y activado. Para los vehículos en circulación, la hoja de ruta pasa por una adaptación progresiva mediante talleres autorizados. No obstante, la fecha exacta dependerá del desarrollo legislativo: el debate ya está sobre la mesa del Gobierno y podría resolverse en los próximos meses.

Pasos para los conductores: de la instalación al uso diario del alcoholímetro Interlock sin complicaciones ni sustos inesperados

Llegado el momento, los automovilistas deberán acudir a un taller certificado para acoplar el dispositivo, que se integra en el sistema de arranque sin afectar a la garantía. El proceso dura menos de una hora y el coste se reducirá a medida que aumente la producción en serie. ¿Y el mantenimiento? Basta con calibrar el sensor una vez al año, igual que se revisa la presión de los neumáticos. Por otro lado, la interfaz es intuitiva: un pitido avisa de que debes soplar y una luz verde confirma que puedes arrancar. Fácil, rápido y, sobre todo, seguro.

A continuación, los beneficios principales que destacan los expertos:

  • Reducción drástica de accidentes y víctimas, protegiendo no solo al conductor sino también a terceros.

En palabras llanas: menos drama en la carretera y más tranquilidad para todos.

Por consiguiente, la campaña “Si bebes, no arrancas” busca un compromiso ético, social y político para que ningún accidente por alcohol vuelva a considerarse inevitable. El reto ahora es traducir la voluntad en ley y vencer la resistencia de quienes aún confían en “controlar” después de unas copas. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha escuchado alguna vez el clásico “llego sin problemas”? Conoce otras noticias de actualidad visitando nuestra plataforma web de información.

Deja un comentario