Platos de Granada, Huelva o Málaga con ingredientes sencillos y de temporada para cuando bajan las temperaturas: guía práctica con claves, paso a paso y trucos de cocina.
Con el otoño ya asentado, entre octubre y diciembre, apetece quedarse en casa y encender los fogones. Andalucía ofrece una despensa variada que permite platos calientes, sabrosos y económicos. Presentamos seis recetas tradicionales para acertar cuando el cuerpo pide calor y sabor.
Seis recetas andaluzas de otoño fáciles y económicas para calentar el hogar
¿Buscas ideas rápidas y con producto de temporada? Estas propuestas reúnen tradición y sencillez, perfectas para quienes empiezan y para quienes quieren volver a lo de siempre. En conjunto forman un recetario casero que combina cuchara, guisos marineros y sopas de toda la vida. Además, permiten aprovechar ingredientes frescos de otoño y mantener el presupuesto a raya.
A continuación se resumen ingredientes principales y su arraigo provincial. Después, detallamos el modo de preparación de forma clara para que no te pierdas.
| Receta | Ingredientes principales | Zona típica o arraigo |
|---|---|---|
| Habitas con jamón | habas, jamón, cebolla, ajo, tomate frito, sal, pimienta | Sobre todo Granada y Jaén |
| Papas con choco | patatas, choco, tomate, guisantes, cebolla, pimiento verde, ajo, laurel, vino blanco | Muy típico de Huelva |
| Gazpachuelo | patata, merluza, laurel, perejil fresco, agua, gambones, huevo, limón, aceite, sal | Típico de Málaga |
| Sopa de picadillo | pollo, jamón, huevo duro, fideos (según zonas, zanahoria o arroz) | Andalucía con variantes |
| Carne con tomate | carne de cerdo o ternera, sofrito de tomate | Andalucía |
| Puchero | garbanzos, fideos, patata, zanahoria, carne con hueso, tocino y demás avíos | Variantes en Málaga, Cádiz o Huelva |
Cómo se elaboran estos platos típicos andaluces
El otoño acorta los días y nos lleva a la cocina. En esta estación los productos de temporada están más frescos y resultan más económicos; por lo tanto, es buen momento para estos platos.
- Habitas con jamón: se pochan cebolla y ajos. Se incorporan las habas y, después, el jamón. Cuando esté crujiente, se añade tomate frito, sal y pimienta y se mezcla bien.
- Papas con choco: guiso de cuchara con patatas y choco, complementado con tomate, guisantes, cebolla, pimiento verde, ajo, laurel y un toque de vino blanco.
- Gazpachuelo: desde Málaga llega esta sopa más elaborada que el gazpacho. Lleva patata, merluza y gambones, además de laurel, perejil, huevo, limón, aceite y sal.
- Sopa de picadillo: económica y sabrosa: caldo con carne de pollo, trocitos de jamón, huevo duro y fideos; según la zona puede sumarse zanahoria, arroz u otros ingredientes.
- Carne con tomate: se elabora con cerdo o ternera. Tras marcar la carne y preparar el sofrito, se cocina a fuego lento entre una hora y hora y media, hasta que quede tierna.
- Puchero: ideal para los primeros fríos. Para hacerlo, recuerda poner los garbanzos en agua templada con sal la noche anterior. La base: garbanzos, sopa con fideos, patata, zanahoria y carne con hueso, con sus avíos.
¿A quién no le apetece un plato casero humeante cuando refresca?
Consejos para ahorrar comprando producto de temporada en Andalucía
Aprovecha la despensa otoñal: las recetas aquí reunidas encajan con ingredientes que se encuentran con facilidad y buen precio. De ahí que sean opciones perfectas para el día a día. Además, el puchero permite cocinar de una vez y reutilizar, y la carne con tomate gana sabor con una cocción prolongada. Por consiguiente, planificar te ayudará a optimizar tiempo y gasto.
¿Te animas a probar primero las habitas o tiras por el gazpachuelo? Para estar al tanto de otras noticias sobre gastronomía y turismo, te recomendamos que leas otros artículos de estilo de vida en Andalucía.