Córdoba ha realizado una campaña de vigilancia de VMP del 7 al 21 de julio con un total 72 sanciones.
La circulación de patinetes eléctricos crece y Córdoba ha reaccionado con una campaña específica. Entre el 7 y el 21 del pasado mes de julio, el Ayuntamiento y la Policía Local reforzaron los controles para prevenir siniestros y conductas peligrosas en las principales calles del centro. La mayoría de las multas se interpusieron a los infractores por circular por la acera; también se multó por llevar auriculares, ir en sentido contrario y otras infracciones.
Datos clave de sanciones a patinetes eléctricos en Córdoba durante la campaña
Para entender de un vistazo las conductas más sancionadas, estos fueron los resultados de la vigilancia especial. ¿Te suenan?
Infracción detectada | Multas |
---|---|
Circular por la acera con un VMP | 46 |
Conducir un patinete con auriculares | 8 |
Circular en sentido contrario | 8 |
Exceso de ocupación (dos o más personas en el VMP) | 7 |
No respetar los semáforos | 2 |
Modificar las condiciones técnicas del patinete | 1 |
En total, se interpusieron 72 sanciones. El objetivo no fue solo sancionar, sino reducir riesgos y concienciar. De hecho, en julio se registraron diez siniestros con VMP implicados; tres por atropellos a peatones y el resto por caídas o colisiones con otros vehículos.
La campaña de control de patinetes eléctricos se desarrolló del 7 al 21 de julio en Córdoba capital. ¿Por qué en estas fechas? Porque el uso de VMP es ya un elemento habitual de la movilidad urbana y, por tanto, requiere vigilancia específica para garantizar la seguridad vial. El Ayuntamiento de Córdoba, junto con la Policía Local, articuló la actuación en los ejes más transitados del centro.
Quiénes pueden usar patinetes eléctricos y por qué deben respetar la normativa
Los patinetes eléctricos, como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), comparten el espacio con peatones y resto de vehículos. Respetar las normas no es una opción: es la base para evitar atropellos, caídas y colisiones. ¿Circulas por la acera con tu VMP? Esa práctica conlleva la mayor parte de las multas y, además, pone en riesgo a los peatones.
Requisitos del certificado DGT para patinetes y consejos antes de comprarlos
Ante el auge de estos vehículos, en 2024 se aplican a los patinetes las mismas reglas generales de circulación. Además, se exige una certificación técnica para evitar su venta descontrolada. Este certificado lo emite una entidad competente designada por la Jefatura Central de Tráfico. La responsabilidad de tramitarlo es de los fabricantes; si vas a comprar un VMP, asegúrate de que incluya este documento que acredita el cumplimiento de los requisitos legales. Por lo tanto, revisar el certificado antes de pagar es el primer filtro para evitar problemas.
Cómo y dónde se intervino con la Policía Local y qué organismos han participado
La actuación se llevó a cabo en las principales calles del centro, con la Policía Local coordinada por el Ayuntamiento de Córdoba. Asimismo, en la esfera normativa participa la Dirección General de Tráfico, que marca el marco regulatorio, y la Jefatura Central de Tráfico, que designa a las entidades que emiten la certificación técnica. En consecuencia, las tres patas, Ayuntamiento, Policía Local y DGT, sostienen la seguridad de estos desplazamientos. Antes de terminar, toma nota de lo esencial para moverte con seguridad y sin sanciones:
- No circules por la acera.
- Evita auriculares.
- Respeta el sentido de la marcha.
- Los semáforos y la capacidad de ocupación.
- Verifica que tu patinete dispone del certificado técnico exigido.
En resumen, la campaña ha dejado claro qué conductas se persiguen y por qué. Circular correctamente, sin atajos, ahorra multas y, sobre todo, evita incidentes. ¿Te apuntas a la movilidad segura? Conoce otras interesantes noticias de actualidad en nuestro periódico digital.