La Comisión Europea ha propuesto una nueva tasa de dos euros por paquete para envíos de bajo coste (menos de 150 euros) que ingresen directamente a la Unión Europea (UE). Esta iniciativa, en palabras del comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, pretende reforzar el control aduanero y mejorar la seguridad del mercado común. En 2024, aproximadamente 4.600 millones de paquetes de bajo valor ingresaron en la UE, el 90% provenientes de China, lo que causa preocupación sobre la evasión arancelaria y la competencia desleal. La propuesta aún requiere la aprobación del Consejo y el Parlamento Europeo.
¿Cuáles son los objetivos de la nueva tasa por paquete de bajo coste?
La Comisión Europea, liderada por el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, busca con esta nueva tasa compensar el trabajo de procesamiento de las agencias aduaneras y fomentar el uso de almacenes dentro de la UE. La medida también pretende abordar problemas medioambientales derivados del aumento de productos de baja calidad. Además, se enmarca en una propuesta más amplia para crear una Autoridad Aduanera única y un sistema informático unificado en el bloque. La eliminación de la exención de aranceles para paquetes de menos de 150 euros está prevista para 2028.
Shein ha dado a conocer su preocupación por el tsunami que puede provocar esta nueva tasa en los precios para los consumidores, especialmente en Francia, donde una legislación adicional podría aumentar los precios de sus productos en hasta 12 euros para 2030. La empresa ha solicitado un diálogo con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien tanto a los consumidores como al mercado europeo. Por su parte, Temu también está bajo investigación por posibles incumplimientos de la Ley de Servicios Digitales de la UE.
Año tras año entran en la Unión Europea varios miles de millones de pequeños paquetes por las aduanas que eluden el pago de aranceles por tener un valor menor de 150 euros. Si cuantificamos estas cifras, podemos decir que eso le cuesta a las arcas de la UE unos 1.500 millones de euros. Este dinero iría destinado al presupuesto de la UE, lo que lleva a una reducción en la aportación económica de los países integrantes a las arcas comunes.
¿Cuánto ganas Shein y Temu anualmente?
Comenzamos con Shein. Esta empresa china ganó 38.000 millones de dólares solo el pasado año 2024. Pues su parte, Temu, bajo su matriz PDD Holdings, ha generado un total de 14.343 millones de euros en el último año completo. Estas cifras dejan ver el poder de estas empresas chinas y el porqué están en contra de esta nueva tasa. Tendremos que esperar para ver si se acaba instaurando esta nueva tasa, y si los clientes acabamos siendo los perjudicados. Puedes conocer otras noticias de interés en nuestra sección de actualidad.