El Gobierno aprobaba este martes 4 de febrero la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Ahora, queda pendiente que el Ejecutivo envíe el texto del anteproyecto de ley y que entre en el Congreso de los Diputados, donde se determinará si entra en vigor o no. Esta es una de las medidas más esperadas por parte de millones trabajadores. Sin embargo, hay muchas personas que tienen jornada reducida o empleo parcial. ¿Cómo les afectará? Te lo explicamos en esta noticia.
Reducción de la jornada laboral para personas con otros contratos
Los trabajadores a tiempo parcial también se beneficiarían de la aplicación de esta medida si su jornada excediese las 37,5 horas semanales. Al estar vinculadas sus condiciones laborales a las de la jornada completa, esto implica que, con el ejercicio de la nueva norma, estos empleados verán variadas sus condiciones para compensarles respecto de la mejora de condiciones a tiempo completo.
¿Cómo afectará a los trabajadores que tienen jornada reducida?
Por otro lado, los empleados con una jornada laboral menor a las 37,5 horas semanales o los que tienen jornada reducida, podrán seguir trabajando el mismo número de horas que estaban llevando a cabo previamente a la reforma. Además, tendrán derecho a un aumento proporcional de su salario a partir de la aplicación de esta normativa.
Cabe mencionar que en el caso de los trabajadores con reducción de jornada por cuidado de un menor o familiar o que sean víctimas de violencia de género, violencia sexual o del terrorismo, el umbral máximo legal de la reducción de jornada vigente en el momento de su inicio se mantendrá hasta que finalice el derecho a la reducción de jornada. El límite es hasta 31 de diciembre de 2026.
Reducción de la jornada laboral: los sectores que se beneficiarán más
La implantación de esta medida afectará a cerca de 12 millones de personas. De estas, en su mayoría serán mujeres, como ha apuntado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Según el Gobierno, los más beneficiados serán los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos. Esto es más común en los sectores pertenecientes a la hostelería, el comercio, la agricultura o los servicios.
De media, los empleados verán reducida su jornada en un 2,1%. De acuerdo a datos de Trabajo, el 35,2% de los trabajadores experimentará una reducción de más de una hora y media por semana en su jornada, mientras que el 52,8% verá una disminución de menos de una hora.
¿Qué pasará con el derecho a la desconexión digital?
El texto del anteproyecto de la reducción de la jornada laboral incluye el derecho a la desconexión digital, con multas a quien lo incumpla, que podrán ir desde 1.000 hasta 10.000 euros. Por su parte, Díaz, ya ha advertido que ningún trabajador ni trabajadora va a tener que responder a un mail, a una llamada, ni siquiera de un ministro o ministra, cuando estén fuera de su jornada laboral. Para seguir manteniéndote al tanto sobre los nuevos derechos laborales, sigue leyendo nuestra sección de actualidad.