El extintor es uno de los complementos de seguridad que se solía llevar en el coche ante un posible incendio. Si bien es cierto, hace unas décadas los coches no gozaban de tanta seguridad en su tecnología como los de ahora. Por ello, con el paso de los años se empezó a dejar de llevar, pero ¿qué es lo que deberíamos hacer realmente? ¿Qué es lo que recomiendan las autoridades pertinentes?
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche?
De acuerdo con el Reglamento General de Vehículos (aprobado según el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre), los turismos convencionales no están obligados a equiparse con un extintor de incendios. Pero aunque la DGT (Dirección General de Tráfico) afirme que no es obligatorio que todos los coches lleven uno de estos elementos, sí lo recomienda. No obstante, sí es obligatorio llevarlo si tu coche arrastra un remolque ligero o caravana. Ahora bien, ¿qué otros vehículos deben estar obligados a llevar extintor? Para saber qué vehículos están obligados a llevar un extintor de incendios, hay que acudir de nuevo al Reglamento General de Vehículos. Este, en su Anexo XII, establece lo siguiente:
«Los autobuses, así como los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estos dos últimos de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, y los conjuntos de vehículos no especiales, deberán llevar (…) un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso». Es conveniente destacar que no llevar un extintor estando obligado a hacerlo puede acarrear una multa de hasta 200 euros.
Por su parte, la RACE (Real Automóvil Club de España) aconseja llevarlo. “”Siempre es aconsejable llevar: no ocupan mucho espacio, son económicos y pueden ser muy útiles en caso de emergencia (propia o de cualquier otro vehículo en la vía). Ya sea por un incendio en el motor o por un fuego sobrevenido en el interior del habitáculo. Se trata de tu seguridad y la de tus seres queridos, nunca está de más ser precavido»». Por esta razón, explica que aunque no hay una obligación clara, puede ser una buena opción llevar uno pequeño. No obstante, el único requisito para portarlos es que estén «convenientemente homologados». Asimismo, advierten que hay que «llevarlo bien sujeto».
Recomendaciones de la RACE
Por otro lado, aunque no suelen tener fecha de caducidad, la RACE también recomienda comprobar cada cierto tiempo el manómetro con el que vienen equipados. Por ejemplo, para asegurarte de que todavía tienen la presión necesaria (cuando a aguja está en la zona verde). En cualquier caso, siempre es buena idea comprobar la vida útil especificada por el fabricante, que en el caso de estos modelos suele rondar los cinco años. A la hora de hacerte con un extintor, la RACE insta a comprobar que adquieran un modelo adecuado para llevarlo en el coche (principalmente, de clase A, B o C).
Si quieres estar al tanto de otras noticias relacionadas con la DGT que puedan ser de tu interés, puedes consultar la sección de actualidad de Andalucía Informa.