La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha publicado la tercera y última convocatoria de ayudas a la digitalización del comercio y la artesanía andaluza. El objetivo es facilitar la transformación de las pymes comerciales y artesanas al entorno digital. Esto ha sido publicado este lunes por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La cuantía total máxima destinada a esta convocatoria de siete millones de euros. Te contamos más.
¿Qué autónomos y pymes pueden solicitar estas ayudas?
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas trabajadoras autónomas y pequeñas y pymes tanto del sector comercial como artesano. También, proyectos que requieran la instalación de un software en cualquiera de sus aplicaciones al sector, el desarrollo de soluciones digitales y de ofimática o el diseño de contenido de apps para móviles y/o soportes web.
Para ello, es un requisito indispensable que estos trabajadores autónomos y pymes desarrollen su actividad en Andalucía. Si su negocio es exclusivamente online deberán demostrar que generan su actividad económica en esta comunidad autónoma. Asimismo, los trabajadores artesanos, deberán estar inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía. Los siete millones estarán repartidos por las ocho provincias de la siguiente forma:
- Almería, 567.662 euros.
- Cádiz, 956.870 euros.
- Córdoba, 780.830 euros.
- Granada, 825.740 euros.
- Huelva, 414.980 euros.
- Jaén, 542.214 euros.
- Málaga, 1.372.886 euros.
- Sevilla, 1.538.818 euros.
El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas es de 30 días, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOJA. Serán inadmitidas las solicitudes presentadas fuera de plazo.
Por otro lado, como estipula el artículo 8.5 de la Orden de 3 de octubre de 2024,
una vez tramitadas la totalidad de solicitudes presentadas, si resultara sobrante del
crédito asignado para su financiación en una de las provincias, este se podrá reasignar a otra u otras provincias para financiar las solicitudes para las que el crédito haya resultado insuficiente.
¿Cómo pueden las personas interesadas solicitar estas ayudas y qué documentación es necesaria?
El proceso de solicitud de estas ayudas es exclusivamente electrónico. Puedes acceder a más información haciendo clic en este enlace. Algunos documentos que tendrás que proporcionar, en el caso de los trabajadores artesanos, son:
- Copia de los estatutos actualizados a la fecha de la presentación.
- Copia de la tarjeta de Identificación fiscal (NIF de la entidad).
- Un documento que acredite la condición de persona representante y los poderes que tiene reconocidos.
- Certificado, cumplimentado según el modelo normalizado que se publicará en el BOJA, junto con la convocatoria.
- Certificado expedido por la persona que ejerza la secretaría o representación de la asociación.
- Información relativa al proyecto solicitado, que se describirá utilizando el formulario de solicitud.
Si eres autónomo y/o tienes una pyme, recuerda esto: desde este martes, puedes solicitar la última convocatoria de las ayudas digitales de la Junta de Andalucía para impulsar la digitalización del comercio y artesanía andaluza. Si te interesan todas estas noticias, recuerda visitarnos en nuestra sección de actualidad.