• Gasolina
  • Donaciones Notario
  • Tiburón Marbella
  • AEMET
  • Renta e IMV
  • Monedas
  • Mercadona
  • Ahorro
  • Redes Sociales
  • BKswipe
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » El precio del aceite de oliva se desplomará históricamente: estas son las fechas claves a tener en cuenta

El precio del aceite de oliva se desplomará históricamente: estas son las fechas claves a tener en cuenta

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
23 de noviembre de 2024 a las 11:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
El precio del aceite de oliva está comenzando a estabilizarse.

El precio del aceite de oliva se desplomará históricamente en 2025: estas son las fechas claves 

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

3 ideas de recetas frías para darle la bienvenida al buen tiempo: fáciles, originales y deliciosas

El aceite de oliva no puede faltar en la cesta de la compra de los españoles. Sin embargo, el precio medio del litro en supermercados fue de 12,50 euros en el mes de noviembre de 2023, experimentando un incremento desmedido. Ahora, ha experimentado un descenso. Además, a partir del 1 de enero de 2025 se establecerá de manera definitiva un IVA superreducido del 4% para el aceite de oliva, al ser considerado un producto de primera necesidad.

¿Qué hay detrás de esta bajada de precio del aceite de oliva?

El precio del litro de aceite de oliva virgen extra en origen ha registrado una bajada interanual del 13%. Mientras, en los supermercados ha bajado un 2,5%. Una de las principales razones del descenso de precio de este producto es una cosecha mucho mejor. Según estimaciones del Ministerio de Agricultura, la producción podría llegar a 1,26 millones de toneladas. 

Además, un aumento de la producción y una estabilización de los costes han permitido aliviar la tensión en el mercado. No hay dudas de que el año 2024 ha supuesto un respiro: en julio de 2024 el IVA del aceite de oliva pasó de un 5% al eliminarse hasta el 1 de octubre, que subió al 2%. Este porcentaje se mantendrá hasta finales de año. 

Esta tendencia a la baja en origen también se aprecia en el aceite de oliva virgen. A principios de noviembre de 2023 se pagaba en origen a 6,54 euros por litro. Mientras, desde la primera semana de noviembre de 2024 su precio está establecido en 5,86 euros/litro (0,68 euros menos).

¿Por qué se había encarecido tanto?

El precio del aceite de oliva se ha visto afectado por varios factores en los últimos años. Uno de los principales ha sido la inflación, que ha jugado un papel crucial. Pero hay que tener en cuenta otros factores que entran en juego. Estos son:

  • Una sequía prolongada: la primera del 2023 fue una de las más secas desde 1985. Esto afectó gravemente a la producción en España, principal exportador mundial de aceite de oliva.
  • Aumento de los costes de producción: los precios de los fertilizantes, la energía y el transporte se elevaron. Esto hizo que repercutiese de forma directa en el precio final del producto.

Un alivio para el bolsillo

Estas cifras significan un respiro para la economía de los hogares españoles. Cabe mencionar que el precio del aceite de oliva se había incrementado un 175% en cuatro años, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La bajada del precio, supondrá, además de un ahorro significativo en la compra, una mayor accesibilidad a aceites de alta calidad, como el virgen extra. Asimismo, este descenso podría reducir los márgenes de beneficio y la estabilización en los costes de producción ayudará a equilibrar la balanza.

De esta forma, los pequeños productores disfrutarán de una mayor estabilidad en el mercado, lo que les permitirá planificar a medio y largo plazo. Si quieres mantenerte al día sobre estas noticias, no dejes de visitar la sección de actualidad. 

Etiqueta Estilo de vida

Te Interesa

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.
Actualidad

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

19 de mayo de 2025

...

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.
Actualidad

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

19 de mayo de 2025

...

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 
Actualidad

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

19 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Si ya te has cerciorado de la IA Overview y la quieres quitar de tu buscador. Estas son las claves para evitarla.

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Fachada de una oficina del SEPE en Andalucía sin usuarios a la vista

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Ejemplo de nómina con prorrata de pagas extraordinarias que muestra el posible impacto de una baja laboral en la paga extra de verano

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía