• AEMET
  • Complemento Mínimos
  • Prisión
  • Despedido
  • Bancos Estafas
  • Planta de Interior
  • Mascotas
  • Tarjeta Aparcamiento Discapacitados
  • Herencia Bloqueada
  • Carné Joven Andalucía
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025 a las 21:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Estas son las razones por las cuales seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007.

Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Tarjetas de débito para jóvenes de 16 años: qué ofrecen realmente

Pensión compensatoria en 2025: los 5 factores que determinan su cuantía

Este es el mejor banco para domiciliar tu nómina: ofrecen 400 €

Tras la gran crisis del 2007, la inflación ha incrementado casi un 40%, mientras que los salarios apenas han subido un 25%. «En ese año, el precio por litro de gasolina apenas superaba el euro» informa La Sexta. Sin embargo, los precios cerraron el pasado 2024 con «una subida del 2,8%, siendo la luz, el gas y los paquetes turísticos lo que más subió de precio». Si bien, tal y como apunta el año pasado, recuperásemos algo de poder adquisitivo. No obstante, seguimos lejos de las cifras previas al 2007. Las razones de este descenso del poder adquisitivo son diversas, siendo la más destacada el estallido de la burbuja inmobiliaria. «Esto nos abocó a una crisis financiera e inmobiliaria de la que todavía no nos hemos recuperado. Entonces, mucha gente perdió un empleo y un salario que no ha vuelto a recuperar».

Factores que contribuyen a la pérdida del poder adquisitivo

A esta coyuntura hay que añadir el problema de la vivienda y la pandemia del COVID-19. Esto llevó a disparar la inflación y provocar a una crisis financiera mundial. Aunque los salarios han subido en términos nominales, la inflación ha aumentado los precios de bienes y servicios. De esta forma se ha reducido la capacidad de compra de los trabajadores. Veamos más allá, todos los factores que han influido:

  • Inflación. El aumento general de precios reduce la capacidad de compra de los salarios. 
  • Aumento del coste de la vida. Los precios de bienes y servicios esenciales, como la vivienda, la alimentación y la energía, han subido más que los salarios. 
  • Falta de crecimiento del PIB per cápita. El crecimiento económico no ha sido lo suficientemente rápido como para compensar el aumento de precios. 
  • Crisis financiera y crisis inmobiliaria. La crisis de 2008 tuvo un impacto duradero en la economía, afectando a la situación laboral y salarial de muchas personas. 
  • Pandemia COVID-19. La crisis sanitaria ha agravado la situación, causando interrupciones en la cadena de suministro y aumentando la inflación. 

Qué dicen los expertos

A pesar de los aumentos salariales, la inflación y el aumento del coste de la vida han reducido la capacidad de compra de los hogares, lo que ha afectado su poder adquisitivo.

Tal y como informa el diario 20 Minutos, un estudio, que se ha elaborado a partir de encuestas a 80.000 profesionales entre julio del 2023 y el mismo mes de 2024, «evidencia cómo en términos salariales el último año ha sido mejor para los trabajadores ‘rasos’ que para los directivos y cargos intermedios. Estos últimos son los que más poder adquisitivo han perdido, al haber disminuido sus sueldos un 0,77% frente a la subida del 2,8% en los empleados, un alza que les habría permitido compensar el aumento del coste de la vida (el IPC subió de media un 2,8% el año pasado)». 

Cómo ha influenciado a los directivos

Por su parte, «los directivos han visto elevarse sus remuneraciones un 0,6%, por debajo de lo que subieron de media los precios, por lo que también pierden poder adquisitivo en el último año, aunque algo menos. En cualquier caso, los tres eslabones cuentan ahora con menor capacidad de compra que tras la crisis inflacionaria de 2021. Si el sueldo medio en España para un trabajador alcanzó el año pasado los 2.256 euros brutos al mes en 12 pagas, se aprecian diferencias importantes en función del tamaño de la empresa. Los trabajadores de las de mayor tamaño cobraron de media 2.511 euros (un 4,8% más que el año anterior), mientras que los de las micropymes ingresaron 2.067 euros (un 1,4% más), ensanchándose la brecha previa entre ambos a más de 440 euros al mes» explican. 

Para seguir informado de todas las noticias relacionadas con la economía de Andalucía, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. Además, podrás estar al tanto de otras noticias de interés para la ciudadanía.

Etiqueta EconomíaNoticias

Te Interesa

Un trabajador se grabó conduciendo a 175 km/h con un vehículo de su empresa.
Actualidad

Despedido: un trabajador conduce a 175 km/h y lo publica en su estado de WhatsApp

12 de mayo de 2025

...

El papel que juega el fuego en nuestros sueños.
Actualidad

Estos son los 5 significados que tiene soñar con fuego, según la psicología

12 de mayo de 2025

...

Ryanair vuelve a estar en el ojo del huracán al impedir volar a un hombre de 89 años por tener un DNI permanente.
Actualidad

La última polémica de Ryanair: niega viajar a un hombre de 89 años por presentar un DNI permanente

12 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Estas son las razones por las cuales seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007.

Por qué seguimos sin recuperar nuestro poder adquisitivo desde 2007 

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Un trabajador se grabó conduciendo a 175 km/h con un vehículo de su empresa.

Despedido: un trabajador conduce a 175 km/h y lo publica en su estado de WhatsApp

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Adolescente de 16 años sosteniendo una tarjeta de débito frente a un ordenador portátil

Tarjetas de débito para jóvenes de 16 años: qué ofrecen realmente

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

El papel que juega el fuego en nuestros sueños.

Estos son los 5 significados que tiene soñar con fuego, según la psicología

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Representante de Hacienda en el Congreso defendiendo el requisito de presentar la Renta para mantener el Ingreso Mínimo Vital

Hacienda insiste: si no cumples este requisito te quedas sin el Ingreso Mínimo Vital

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Alumnos de primaria levantan la mano en clase de idiomas, gasto educativo deducible en la renta de Andalucía

Deducciones en Renta por gastos educativos en Andalucía: el alivio fiscal que muchas familias desconocen

Por Andaluciainforma
12 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía