Diez recomendaciones de conducción eficiente que reducen el gasto en gasolina o diésel, ayudan al medioambiente y suponen un respiro para el bolsillo.
El Real Automóvil Club de España (RACE), club de automovilistas fundado en 1903, recopila diez pautas sencillas para recortar consumo desde hoy mismo. La idea es clara: conducir con suavidad, cuidar el coche y tomar pequeñas decisiones que, sumadas, marcan la diferencia. ¿Listo para comprobarlo en tu día a día?
Quién puede aplicar estos trucos para ahorrar combustible al conducir hoy
Cualquier persona que se ponga al volante puede beneficiarse, independientemente del modelo o la antigüedad del vehículo. No se necesitan dispositivos extra ni inversiones especiales, solo constancia.
Además, estos consejos sirven tanto en trayectos urbanos como en desplazamientos por carretera. De hecho, son especialmente útiles si haces muchos kilómetros a la semana. ¿Quién no quiere llegar más lejos con el mismo depósito?
Cómo poner en práctica los consejos del RACE para gastar menos combustible
La clave está en anticiparse: planifica la ruta más fácil, rápida y segura para evitar rodeos y atascos. Mantén el vehículo al día y conduce sin brusquedades; acelerar o frenar a golpes eleva el consumo y el desgaste.
Comprueba con frecuencia la presión de los neumáticos. Si cae 0,5 bares por debajo de lo recomendado, el consumo puede aumentar hasta un 4%. En paradas largas, mejor apagar el motor. Y en carretera, el aire acondicionado es preferible a circular con ventanillas abiertas porque ofrece menor resistencia al aire. Sencillo y efectivo, nada del otro mundo, ¿verdad?
Lista de diez recomendaciones del RACE para ahorrar combustible y dinero
A continuación, el decálogo que propone el RACE para una conducción más eficiente y económica:
- Planifica el viaje y elige la ruta más fácil, rápida y segura.
- Revisa la presión de los neumáticos; con 0,5 bares menos el consumo sube hasta un 4%.
- Vacía el maletero de objetos que no necesitas y evita cargas inútiles.
- Mantén una velocidad uniforme durante el trayecto, sin acelerones gratuitos.
- Si la parada supera un minuto, apaga el motor para no gastar en vacío.
- En marcha, prioriza el aire acondicionado antes que circular con ventanillas abiertas.
- Usa la calefacción orientada al suelo y evita temperaturas excesivas que pueden provocar somnolencia.
- Recurre al freno motor soltando el acelerador para evitar frenazos.
- Cambia pronto a marchas largas y evita revolucionar el motor en exceso.
- Aprovecha la inercia en descensos para adelantar cambios y rodar a bajas revoluciones.
Una última idea importante: en ciudad se gasta más que en carretera. Por tanto, anticipar, mantener la distancia y suavizar la conducción es fundamental entre semáforos y tráfico denso. ¿Lo pones en práctica desde hoy?
Tabla resumen con pautas clave para ahorrar combustible en tu coche
A modo de recordatorio, esta tabla concentra puntos esenciales y su efecto directo en el consumo. Úsala como guía rápida antes de salir.
Aspecto | Detalle clave | Efecto en consumo |
---|---|---|
Presión de neumáticos | Por debajo de 0,5 bares de lo recomendado | Puede aumentar hasta un 4% |
Paradas largas | Apagar motor si superan 1 minuto | Evita gasto en vacío |
Climatización | Mejor aire acondicionado que ventanillas abiertas | Menos resistencia aerodinámica |
Conducción urbana | Más consumo que en carretera | Evita acelerones y frenazos |
Cambio de marchas | Marchas largas y bajas revoluciones | Mayor eficiencia del motor |
En consecuencia, aplicar estas pautas no solo reduce el gasto en combustible: también disminuye la huella de carbono. De ahí que el decálogo del RACE sea un buen punto de partida para una conducción más consciente y barata. ¿Te apuntas? Conoce más noticias del mundo del motor en nuestro periódico digital.