La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio que verifica que los vehículos se encuentran en buen estado para seguir circulando. El hecho de no aprobarlo, implica que no tenemos permiso para continuar conduciendo nuestro coche hasta que reparemos los desperfectos. Son muchas las razones que pueden llevar a un suspenso. Hoy te vamos a hablar de un defecto muy grave que la inspección no va a dejar pasar. A continuación te explicamos cuál es:
El defecto por el que te van a suspender de inmediato
Según cifras del Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones del 2023, se llevaron a cabo un total de 21.878.186 revisiones. El 81,1% de los vehículos examinados superó la prueba a la primera.
No obstante, el 21,5% de los vehículos presentó también en ese año un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa. Esto significa que es uno de los principales motivos de suspenso en el examen más temido por los conductores. Los motivos de mayor emisión de aire contaminante suelen estar asociados a la edad de los vehículos: cuánto más viejos, más posibilidad tienen de contaminar, así que si tienes un coche antiguo, puedes tomar estas medidas:
- Utiliza aditivos de combustible.
- Cambia el filtro de combustible.
- Conduce de manera eficiente. Evita cambios de marchas bruscos y frena suavemente.
- Lleva tu coche a revisiones si observas.
Otras de las principales razones que llevan a la ITV a no darle el visto a tu bueno son errores en el alumbrado de los vehículos, o defectos graves localizados en los ejes, las ruedas, neumáticos y la suspensión.
¿Y si circulas con la ITV caducada?
Circular con un coche con la ITV caducada y suspensa está considerado como una infracción grave y supone una multa de 200 €, que puede reducirse a la mitad si la pagas en 20 días.
Además, si tienes un accidente, podrías perder la cobertura por parte de tu aseguradora, que podría negarse a cubrir los desperfectos. Sin embargo, hay muchos coches que circulan con esta caducada sin saberlo. Te desvelamos algunos trucos muy sencillos para averiguar cuándo ha vencido:
- Comprueba tu correo. La Dirección General de Tráfico (DGT), te enviará una notificación a tu domicilio para recordarte que la ITV de tu coche vence pronto. También puedes chequearlo en la app MiDGT.
- Asegúrate de tener la pegatina en tu coche: una vez que pasas el examen te entregan una pegatina de validación, que debes colocar en la parte superior derecha del parabrisas. Esta lleva impresa el mes y el año en el que tendrás que volver a repetir la prueba. Importante, no llevarla acarrea sanciones de entre 80 y 100 euros.
- Revisa la ficha técnica: si aprobaste el examen, en el reverso de la ficha técnica de tu vehículo figura la fecha en el que lo hiciste y cuándo tendrás que volver a hacerlo.
En el caso de que te hayas dado cuenta de que tienes la ITV caducada, solicita cuánto antes una cita. Eso sí, ten en cuenta que esto no te eximirá de las sanciones que esto supone.
Ya lo sabes:la emisión de gases contaminantes es un defecto muy grave que la ITV no pasará por alto. Puedes seguir consultando noticias relacionadas con la automoción o seguridad vial en la sección de actualidad.