Faltan dos días para que sea Domingo de Ramos y, oficialmente, iniciaremos la Semana Santa. Estas fechas son particularmente populares en Andalucía: las procesiones, las torrijas, la atmósfera… El ambiente se siente en todos los poros de la comunidad autónoma.
Son varias las ciudades que destacan por estas fiestas en Andalucía: tal vez Sevilla y Málaga son las más populares. Sin embargo, hay un municipio situado en otra región andaluza que en 2024 su Semana Santa fue elegida como la más bonita de España. ¿Sospechas de cuál se puede tratar?
Ayamonte, el pueblo donde se vive más la Semana Santa
La Semana Santa de Ayamonte (Huelva), fue elegida en 2024 como la más bonita de España por los lectores de Viajestic (‘La Sexta). El municipio onubense de unos 20.000 habitantes celebra estas fiestas con una particular pasión. Te mencionamos otros datos de interés:
Orígenes de su Semana Santa
Los orígenes de la Semana Santa de Ayamonte se remontan al siglo XVI. Los Marqueses de Ayamonte desempeñaron un rol fundamental y fundaron las dos primeras hermandades en el año 1550. Desde entonces, estas fiestas se han popularizado cada vez más, atrayendo a miles de curiosos y visitantes.
¿Cuáles son sus procesiones más importantes?
La procesión del “Silencio” del Jueves Santo es una de las fechas más significativas de la Semana Santa en Ayamonte. Tienen lugar con procesiones de hermandades como la Real y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Salvador. Mientras, el Viernes Santo presenta la conocida procesión del Santo Entierro, con penitentes vestidos de negro cargando varias cruces evocando la crucifixión de Jesús.
Reconocimientos a la Semana Santa de Ayamonte
Ayamonte es uno de los municipios con la Semana Santa más popular de toda Andalucía y ha recibido varias distinciones. De hecho, su Semana Santa fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1999 y ha sido catalogada como una de las más características de España. Como particularidad, es la única en la que procesionan dos imágenes de Cristo Yacente la noche del Viernes Santo.
Además, en 2022, la Diputación de Huelva concedió a la Agrupación de Cofradías y a toda la Semana Santa de Ayamonte, la Medalla de Oro de la Provincia en la categoría de Tradición. Posteriormente, en febrero de 2023, la Junta de Andalucía le otorgó la Bandera de Andalucía por Huelva dentro de la categoría de Arte. Sus 10 Hermandades y Cofradías, son:
- La Hermandad de la Humildad.
- La Hermandad de la Mulita.
- La Hermandad de la Buena Muerte.
- La Hermandad de la Lanzada.
- La Hermandad de Pasión.
- La Hermandad Jesús Caído.
- La Cofradía de Padre Jesús.
- La Hermandad de Mayor Dolor.
- La Hermandad de la Soledad.
- La Hermandad de la Resurrección.
No solo por esta celebración: otros puntos de interés de Ayamonte
La Semana Santa no es el único atractivo de Ayamonte. Esta provincia onubense también destaca por su impresionante casco histórico, por su imponente arquitectura y por su entorno natural. Asimismo, resalta su ubicación, en la orilla del río Guadiana, ofreciendo unas vistas realmente impresionantes del río y del vecino Algarve portugués.
Si estás pensando pasar una Semana Santa diferente y vivirla con verdadera emoción, Ayamonte es tu destino. Para seguir descubriendo todos los secretos que esconde Andalucía, puedes visitar nuestra sección de actualidad.