El jamón York ha sido muy popular en los hogares españoles. Sin embargo, en los últimos años, con el auge de la divulgación sobre salud, se le ha tachado de perjudicial. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya expuso, tras uno de sus análisis, que los jamones cocidos que encontramos en el mercado son productos cárnicos procesados con un elevado contenido en sal, agua y bastantes aditivos”. Lo cual, puede suponer enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión o varios tipos de cáncer, si se consume de forma muy frecuente. Asimismo, la OCU también advirtió de que a veces contienen “menos carne” de la que creemos.
El único jamón de York saludable del mercado
Andrea Sorinas (@concoco_nut), una conocida nutricionista en el panorama español, explicaba en uno de sus post divulgativos de Instagram que «la mayoría de jamón cocido o pavo que venden no son sanos”. Y destaca que “como en todo, piensas que compras sano y en realidad estás comprando productos llenos de harinas refinadas, azúcares, grasas o aditivos» en referencia al marketing que suelen utilizar muchas marcas alimentarias para enmascarar productos altamente nocivos para la salud en productos saludables.
Esta nutricionista, de entre todos los paquetes de jamón cocido del supermercado, salva a uno y es de la marca blanca de Mercadona. Se trata del jamón cocido de Hacendado cortado en lonchas. Este contiene un 92% de carne, lo cual es un gran indicador para asegurarnos de que el producto no comprometerá nuestra salud si lo consumimos frecuentemente. De igual modo, Sorinas también recomienda como producto similar la pechuga de pavo con 92% de carne también de Mercadona. No obstante, advierte que «no comas diariamente” estas opciones, “aunque escojas las de más % de carne, ya que están asociadas con la aparición de cáncer».
Otra alternativa

Por su parte, la divulgadora, María Pespín discrepa de esta alternativa, y recomienda el del 92% de El Pozo. A su vez, dicta varios tips a tener en cuenta para elegir un jamón de York saludable. A continuación, exponemos sus consejos:
- Busca opciones sin azúcar añadido y con ingredientes sencillos. “Si solo ves ‘carne de cerdo, agua y sal’, has encontrado un ganador” aclara María. Y advierte que no debe contener “nada de almidones, azúcares o mil cosas raras”.
- Fíjate en la etiqueta, “huye de conservantes como el nitrato sódico (E-250) (sí, ese que se usa para conservar y dar color, pero del que es mejor no abusar). Busca opciones sin aditivos o que usen métodos más naturales”.
Si quieres conocer otros productos saludables, te recomendamos que vistes la sección de actualidad de nuestro diario digital. Aquí encontrarás todas las tendencias y avisos sanitarios de interés público.