La cadena aumenta un 9 % sus compras respecto a 2024 y asegura suministro 100 % nacional para todos sus supermercados
Con el termómetro disparado, la sandía vuelve a ser la reina de la frutería. Para no dejar a nadie sin su refrescante porción, Mercadona ha reforzado la campaña de 2025 con 94.000 toneladas de producto español, un 9 % más que el año pasado. Así, la compañía garantiza que en sus 1.660 tiendas siempre haya género suficiente desde abril hasta septiembre.
Dónde compra Mercadona las sandías españolas para abastecer sus 1.660 tiendas en la campaña de 2025
¿Te preguntas de qué campos vienen las sandías que metes en el carro? La empresa mantiene su apuesta por el producto de proximidad y trabaja con agricultores repartidos por toda la península. Antes de ver los detalles, conviene recordar que el objetivo es mantener una cadena corta de suministro que beneficie tanto al productor como al consumidor.
- Andalucía
- Castilla‑La Mancha
- Extremadura
- Región de Murcia
- Comunidad Valenciana
Estos territorios concentran la mayor superficie de cultivo de sandía en España, lo que facilita la logística y reduce la huella de carbono. ¡Nada mejor que una tajada bien fría cultivada casi al lado de casa!
Incremento del 9 % en el volumen de sandías y respuesta a la alta demanda de los meses más calurosos del año
Mercadona no quiere que falte fruta durante la ola de calor. Por ello, ha añadido 8.000 toneladas más de sandía respecto a 2024, lo que supone un crecimiento del 9 % en las compras a sus proveedores habituales. El refuerzo ha sido clave para cubrir el pico de consumo que se registra, sobre todo, en julio y agosto.
A continuación se resumen los datos clave de la campaña:
Concepto | 2024 | 2025 | Variación |
---|---|---|---|
Toneladas adquiridas | 86.000 | 94.000 | +8.000 |
Incremento porcentual | — | — | +9 % |
Supermercados con disponibilidad | 1.660 | 1.660 | Sin cambio |
Periodo de campaña (península) | Abr.–Sep. | Abr.–Sep. | Sin cambio |
La previsión es que el grueso de las entregas se concentre entre mayo y agosto, cuando la demanda se dispara. ¿La razón? El consumidor busca frutas con alto contenido en agua para hidratarse de manera económica y saludable.
Fechas de la campaña de sandía en Mercadona y normativa sobre la caducidad que conviene conocer antes de comprar
La campaña arrancó a mediados de abril y se prolongará hasta finales de septiembre. Durante esos cinco meses, los lineales de la cadena estarán abastecidos con sandías de calibres diversos, tanto con semilla como sin ella.
Ahora bien, ¿sabías que la legislación no obliga a indicar fecha de caducidad en frutas enteras, incluso si van envasadas? Lo único que debe figurar es la fecha de envasado, que no se debe confundir con la de consumo preferente. En cambio, cuando la fruta se presenta cortada o mezclada con otros ingredientes, sí es obligatorio mostrar la fecha de caducidad o de consumo preferente. De ahí que las medias sandías o los cuartos listos para llevar lleven su propio etiquetado específico.
Por tanto, si compras la pieza entera, solo verás la procedencia y el día en que se empaquetó. Aun así, conviene consumirla en el plazo de una semana para disfrutar de su mejor sabor. Síguenos para estar informado y conocer otras interesantes noticias de actualidad.