• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Marzo 2025: esto es lo que está sucediendo con el precio del aceite de oliva

Marzo 2025: esto es lo que está sucediendo con el precio del aceite de oliva

Tras una publicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, podemos conocer el sorprendente precio actual del aceite de oliva.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
25 de marzo de 2025 a las 20:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
El Ministerio de Agricultura publica el precio actual del aceite de oliva.

Marzo 2025: esto es lo que está sucediendo con el precio del aceite de oliva

El Supremo pone a los bancos contra las cuerdas ante el aumento de estafas online

Herencia bloqueada: cómo actuar cuando los herederos no se ponen de acuerdo

Crédito Amigo en el punto de mira: denuncia de la OCU por supuesta publicidad engañosa

Durante los últimos años, el precio del aceite de oliva se había disparado a cifras desorbitadas, tanto que ha llegado a ser conocido como “el oro líquido”. Sin embargo, hay importantes novedades: cada semana, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica actualizaciones sobre su coste, con muy buenas noticias: el oro líquido está estabilizándose. Para obtener más información, te invitamos a que continúes leyendo esta noticia:

¿Cuál es el precio del aceite de oliva ahora?

El ministerio mide cada semana el precio del aceite por cada 100 kilos. Los últimos datos corresponden a la última publicación, el 16 de marzo. En esa fecha, los 100 kilos de aceite en origen estaban en 406,04 euros, una cifra que no veíamos desde octubre de 2022, lo que significa una importante tendencia a la baja. 

España abarca el 40% de la producción mundial y el 77% de todo el aceite que se produce en la Unión Europea. Desde octubre, el precio del aceite de oliva en origen ha descendido más de un 45%. 

¿Cuál es su precio actual en los supermercados?

Otra buena noticia: el aceite de oliva también ha bajado en los supermercados, aunque todavía no ha regresado a los costes que tenía en su distribución antes de que comenzara su espectacular incremento. 

A finales de 2022, podía encontrarse en los lineales por unos los 3,2 euros el litro del virgen extra. Mientras, ahora, un litro de esta variedad de la marca Hacendado de Mercadona cuesta 5,85 euros. Ahora, aunque pueden influir más factores, las lluvias de marzo son un buen augurio para la siguiente cosecha.

¿Qué es lo que impulsa la subida del aceite de oliva?

El precio del aceite de oliva está influenciado por una serie de factores. Uno de ellos es la sequía, que influye en su cosecha, pero, como acabamos de comentar, la cantidad de precipitaciones que ha caído en este mes es una variable que medirá su bajada. Además, intervienen: 

  • Los costes de la producción: los productores y facilitadores del aceite de oliva deben de correr con gastos de electricidad, petróleo, riegos, mano de obra, abonos, por lo que trasladan una parte de esos costes al incremento al precio de venta del producto. Por ejemplo, después de la invasión de Rusia a Ucrania, aumentaron los costes de producción.
  • Situación geopolítica: la inflación influye en el precio del aceite de oliva. Según datos de la OCU, los precios han aumentado hasta un 38% en los últimos tres años. Estas subidas han afectado a alimentos esenciales de la cesta básica, como el aceite de oliva. 
  • Calidad del aceite: a mayor calidad, mayor gasto, lo que puede implicar menor rendimiento en su producción. Esto, por lo tanto, repercute en el precio de venta. 

Después de años con unas cifras desproporcionadas, podemos encontrar el aceite de oliva a unos precios similares al 2022. Además, la lluvia de este último mes vaticina buenas perspectivas, aunque no hay que olvidar otros factores. Para seguir informándote sobre todas estas noticias, puedes visitarnos diariamente en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Dos jóvenes obtuvieron casi 80.000 euros vendiendo chatarra de forma ilegal.
Actualidad

Ganaron 80.000 euros recogiendo y vendiendo chatarra y ahora podrían ir a prisión

11 de mayo de 2025

...

Un trabajador fue descubierto burlando su jornada laboral y lo despidieron, pero la acción no le salió bien a la empresa.
Actualidad

Despedido por pasear al perro en horario laboral pero indemnizado con casi 50.000 € por este error

11 de mayo de 2025

...

Mano manipulando tablet con datos en pantalla, simulando ciberestafa bancaria digital
Actualidad

El Supremo pone a los bancos contra las cuerdas ante el aumento de estafas online

11 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Dos jóvenes obtuvieron casi 80.000 euros vendiendo chatarra de forma ilegal.

Ganaron 80.000 euros recogiendo y vendiendo chatarra y ahora podrían ir a prisión

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Un trabajador fue descubierto burlando su jornada laboral y lo despidieron, pero la acción no le salió bien a la empresa.

Despedido por pasear al perro en horario laboral pero indemnizado con casi 50.000 € por este error

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Mano manipulando tablet con datos en pantalla, simulando ciberestafa bancaria digital

El Supremo pone a los bancos contra las cuerdas ante el aumento de estafas online

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Conoce cuáles son las mejores plantas de interior que puedes tener en casa.

No es el cactus: esta es una de las mejores plantas de interior para tu casa si no tienes terraza

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Tener mascota podría suponerte un ahorro de hasta 80.000 € anuales. Aquí te contamos todos los detalles de por qué se da esto.

Un estudio ha revelado que tener mascota podría suponer un ahorro de 80.000 € anuales

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida de la Junta de Andalucía sobre el capó de un coche con Policía Local al fondo

Guía para solicitar online en Andalucía la tarjeta de aparcamiento para personas discapacitadas

Por Andaluciainforma
11 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía