La nueva tasa de alcoholemia implementada por la Dirección General de Tráfico (DGT) ha bajado el máximo de alcohol por litro de sangre de 0,5 a 0,2 gramos. Lo que supone menos de la mitad. Esta nueva tasa equivale a una tolerancia cero de alcohol al volante. Esta nueva cifra supone aún mayor precaución en las carreteras. “Reducir la tasa de alcohol al volante es un compromiso moral con quienes perdieron la vida en la carretera», aseguraba, Pere Navarro, Director General de Tráfico, en unas declaraciones recientes. Esta resolución, ya ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados.
La DGT planteó bajarla aún más, concretamente a la tasa de 0,0. No obstante, tal y como ha explicado, Pere Navarro, no se ha bajado porque determinados alimentos podrían producir un falso positivo. Si bien, aun así, algunos alimentos podrían dar positivo en esta nueva tasa de alcoholemia reglamentaria.
Plátanos y otros alimentos
Dado que existen determinados alimentos y bebidas no alcohólicas cuya fermentación pueden provocar una ligera tasa de alcoholemia, ahora es posible que algún conductor dé positivo sin haber ingerido nada de alcohol. Si bien, te preguntarás cuáles son los alimentos con lo que esta situación podría darse. Principalmente, nos referimos a la fruta, en especial los plátanos, que al fermentar en el estómago podrían generar alcohol. Otros alimentos serían algunos que directamente ya lleven alcohol en su composición, como bombones de licor, bizcochos, salsas o caramelos hechos con alcohol.
Otros elementos a tener en cuenta
Otro dato a tener en cuenta es que la cerveza sin alcohol, a pesar de no tener alcohol, tal y como su propia descripción indica, realmente sí consta de una cantidad mínima de alcohol. A su vez, también podrían dar positivo bebidas como kéfir, zumos naturales, bebidas isotónicas o kombucha. Es por esto que sí que podríamos dar positivo en el nuevo control de alcoholemia de la DGT. A esta lista también se le suman algunos medicamentos, enjuagues bucales, desinfectantes de manos e incluso perfumes o colonias si se aplica en zonas cercanas a la cara.
Si quieres estar al tanto de más noticias relativas a la DGT, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. Encontrarás esta y otras informaciones de interés público.