• Jubilación
  • Superbacteria
  • Mago
  • DNI digital
  • Programación
  • INSS
  • Guardia Civil
  • Familia Numerosa
  • SEPE
  • Mario Picazo
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Los minerales críticos que existen en Andalucía: primera comunidad en disponer de un mapa específico de “tierras raras”

Los minerales críticos que existen en Andalucía: primera comunidad en disponer de un mapa específico de “tierras raras”

Estas materias primas se perfilan como clave en la transición energética y ofrecen nuevas oportunidades laborales en el sector minero.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
3 de abril de 2025 a las 20:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Andalucía impulsa proyectos mineros para la transición energética.

Los minerales críticos que existen en Andalucía: primera comunidad en disponer de un mapa específico de “tierras raras”

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

Ya está disponible el calendario de Salida de las Hermandades del Rocío en 2025

Andalucía se ha convertido en una de las regiones de referencia para la extracción de minerales críticos, fundamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una industria más sostenible. La Unión Europea, consciente del papel estratégico de estos recursos, destinará 22.500 millones de euros a proyectos que promuevan su extracción, procesamiento, reciclaje o sustitución. Solo en España se desarrollarán siete iniciativas, de las cuales dos se ubican en territorio andaluz, concretamente en Sevilla y Huelva.

La estrategia de la Unión Europea para afianzar la extracción de minerales críticos

Bruselas ha identificado 34 materias primas cuyo suministro se considera de alto riesgo. Esto quiere decir que, sin ellas, sectores como la automoción, la industria tecnológica o la energía renovable verían limitadas sus capacidades de innovación y producción. ¿El objetivo? Apoyar proyectos que potencien una cadena de valor completa: desde la minería y el refinado, hasta la fabricación de productos de alto valor añadido. Por tanto, Europa busca reducir su dependencia de terceros países y garantizar la creación de empleo de calidad en regiones con tradición minera, como Andalucía.

Nuevos proyectos en Andalucía y las consecuencias laborales para el sector minero regional

En Sevilla, la refinería polimetalúrgica de Cobre las Cruces S.A.U. extrae y refina cobre, zinc, plomo y plata, todos ellos indispensables para los dispositivos eléctricos y las infraestructuras energéticas. Por otro lado, en Huelva se impulsa la iniciativa CirCular de Atlantic Copper SLU, que procesará alrededor de 60.000 toneladas al año de metales recuperados de residuos electrónicos, incluyendo cobre, níquel, estaño, oro o paladio. Con la fuerte demanda, la competencia es global y los profesionales con formación técnica podrían encontrar aquí una oportunidad de desarrollo laboral. Antes de seguir, conviene echar un vistazo a algunos de estos minerales y sus aplicaciones principales:

MineralAplicaciones destacadas
LitioBaterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento
CobaltoMotores de aviación, imanes, prótesis y baterías recargables
PlatinoidesIndustria automovilística, dispositivos tecnológicos e investigación
GrafitoPiezas de ingeniería en el sector energético
NíquelPilas y baterías recargables, componentes de recubrimiento
CobreTelecomunicaciones y sistemas de transporte de energía
WolframioFabricación de armamento y equipamiento industrial de alta dureza

Los hallazgos sobre tierras raras y la relevancia económica de su explotación industrial

Andalucía es la primera comunidad en disponer de un mapa específico de “tierras raras”, un conjunto de 17 elementos químicos esenciales en la fabricación de baterías, turbinas eólicas y paneles fotovoltaicos. Aunque no se trate de “tierras” en sentido estricto ni sean tan escasas como su nombre sugiere, su explotación eficiente requiere grandes inversiones en investigación. De hecho, Estados Unidos ha mostrado interés en acuerdos internacionales para extraer estos recursos, evidenciando su protagonismo geopolítico.

¿Te interesa saber qué áreas concentran el mayor potencial de hallazgo? La comunidad andaluza ya cuenta con yacimientos localizados, sobre todo en las provincias de Almería, Córdoba, Huelva y Sevilla, fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Instituto Geológico y Minero de España.

Cómo identificar las principales materias primas críticas y aprovechar su potencial local

La Junta se ha propuesto reactivar explotaciones históricas y analizar la viabilidad de nuevos proyectos mineros que fortalezcan el tejido empresarial y generen empleo. A continuación, se enumeran algunos pasos relevantes para identificar y aprovechar este potencial:

  1. Realizar estudios geológicos detallados en zonas con antecedentes de minería.
  2. Impulsar la colaboración público-privada para financiar proyectos de extracción y refino.
  3. Evaluar la sostenibilidad ambiental antes de abrir una mina, siguiendo la normativa europea.
  4. Capacitar a la mano de obra local en tecnologías de vanguardia para la industria extractiva.
  5. Dinamizar la cadena de valor, desde la extracción inicial hasta la fabricación de productos de alta tecnología.

En suma, esperamos que te haya parecido interesante esta información sobre la distribución de “tierras raras” en Andalucía. Unos minerales muy codiciados en los procesos industriales relacionados con la transición energética. Permanece al tanto de otras noticias de actualidad, visitando a diario nuestro periódico digital.

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Desinfectante de teléfonos con luces ultravioleta.
Actualidad

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

27 de mayo de 2025

...

Proyecto pionero sanitario.
Actualidad

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

27 de mayo de 2025

...

Hermandades El Rocío 2025.
Actualidad

Ya está disponible el calendario de Salida de las Hermandades del Rocío en 2025

27 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Desinfectante de teléfonos con luces ultravioleta.

Vuelven las colas a Lidl: di adiós a las bacterias con este invento que nos protege a diario por menos de 6 euros

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Rueda de prensa de la Junta de Andalucía anunciando ayudas de hasta 10.000 € para fomentar empleo estable en cooperativas y sociedades laborales

Nuevas ayudas de la Junta: hasta 10.000 euros para impulsar empleo estable en Andalucía

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Cartel de “Viviendas VPO” junto a edificio en construcción y grúa en Andalucía, alusivo al registro de vivienda protegida

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Proyecto pionero sanitario.

Se inicia un proyecto pionero: los pacientes en cuidados paliativos podrán recibir la visita de sus mascotas

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social en rueda de prensa sobre la congelación de la pensión tras 36 años cotizados

La Seguridad Social congelará la pensión aunque se supere la barrera de cotización

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Hermandades El Rocío 2025.

Ya está disponible el calendario de Salida de las Hermandades del Rocío en 2025

Por Andaluciainforma
27 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía