A partir de noviembre de 2026, la norma Euro 7 exigirá límites de partículas a los coches eléctricos por el polvo de freno y la abrasión de los neumáticos. Afectará primero a las nuevas homologaciones y, desde finales de 2027, a todos los nuevos matriculados en la Unión Europea.
La medida marca un antes y un después: los eléctricos, hasta ahora considerados “libres” en las ciudades, deberán demostrar que también controlan las emisiones no procedentes del tubo de escape. En pocas palabras: cuentan los frenos y los neumáticos. ¿Estás al volante de un SUV eléctrico pesado? Toca tomar nota. Antes de entrar en detalle, aquí van cinco claves rápidas para orientarse:
- La Euro 7 deja de considerar a los coches eléctricos como libres de emisiones locales.
- Los límites se enfocan en partículas generadas por frenado y por abrasión de neumáticos.
- Arranca en noviembre de 2026 para nuevas homologaciones.
- Se aplica a finales de 2027 a todos los nuevos matriculados.
- Los vehículos más pesados, como muchos SUV eléctricos, serán evaluados con más exigencia.
Además, cambia la manera de comprobar estas partículas: no solo en laboratorio, también en condiciones reales con temperaturas variables, humedad y tráfico urbano. Ojo, no es un detalle menor.
Qué cambia con Euro 7 para los coches eléctricos desde 2026 en Europa
La norma introduce valores límite de partículas que no dependen del motor, sino de la mecánica. Aunque un eléctrico no tenga gases de escape, el uso de frenos y neumáticos libera micropartículas al aire. Por eso, el reglamento encara la “contaminación invisible” que se produce al frenar y al rodar, especialmente en vehículos de gran masa.
La nueva normativa europea afectará a todos los turismos eléctricos de la UE, con especial atención a los modelos pesados. Cuanto más peso, mayor desgaste y más partículas. De ahí que un SUV eléctrico de, por ejemplo, 2,5 toneladas se mida con lupa frente a un utilitario ligero. ¿Significa esto que la combustión “gana”? No necesariamente; significa que el foco se amplía más allá del escape.
Fechas de entrada en vigor y plazos de homologación y matriculación afectados
Primero se exigirá a las nuevas homologaciones y, posteriormente, a todos los vehículos nuevos. Para situarnos, este es el calendario básico:
Hito regulatorio | Fecha aproximada | Ámbito de aplicación |
---|---|---|
Inicio exigencias para nuevas homologaciones | Noviembre de 2026 | Vehículos eléctricos de nueva homologación en la UE |
Aplicación a todos los nuevos matriculados | Finales de 2027 | Todos los vehículos nuevos, incluidos eléctricos |
Tras estas fechas, cualquier modelo que quiera venderse como nuevo deberá cumplir los límites, sin excepciones por tipo de propulsión.
Euro 7 ordena cuantificar partículas en frenadas tanto en laboratorio como en situaciones reales: frío y calor, húmedo y seco, y circulación urbana. Las autoridades de homologación a escala de la UE exigirán pruebas que demuestren el cumplimiento, incorporando protocolos específicos para freno y neumático. ¿El objetivo? Evidenciar y reducir la emisión real que provoca el uso normal del vehículo.
Consecuencias para fabricantes y conductores y dudas que aún sobrevuelan la norma
Los fabricantes deberán avanzar en frenos de baja emisión de polvo y compuestos de neumáticos de menor abrasión. Por tanto, veremos innovaciones orientadas a reducir partículas sin sacrificar seguridad ni prestaciones. Para el conductor, significa que incluso con etiqueta “eléctrico”, el cumplimiento de límites será un factor más a tener en cuenta.
En comparación, un diésel moderno y ligero puede situarse por debajo de un SUV eléctrico pesado si solo miramos frenos y neumáticos. Suena raro, sí, pero así lo explica el nuevo enfoque: se evalúa toda la cadena de emisiones, no solo el combustible. La gran cuestión es si estas reglas traerán beneficios ambientales medibles a largo plazo; el debate sigue abierto, aunque el mensaje es claro: se acabó la etiqueta de “cero emisiones” sin matices.
Para finalizar, recuerda que puedes conocer más noticias del mundo del motor siguiendo a diario los contenidos de nuestro periódico digital.